Más de un millón de estudiantes, iniciarán una nueva etapa en sus vidas con el regreso a clases en este 2015.
Diferentes centros escolares, desde muy temprano, abrieron las puertas de las aulas de clases para recibir al estudiantado.
En el Colegio público, Rigoberto López Pérez de Managua, unos 3,500 estudiantes iniciaron clases con el deseo de forjar un mejor futuro.
“En la primera regresan un total de 897 alumnos, 1500 alumnos de la secundaria en el turno matutino. En el colegio la meta era 3188 alumnos y hemos sobrepasado esa meta”, explicó durante el acto inaugural el director del centro, el compañero Roger Salgado Selva.
“El día de ayer llegamos a 492 solo en lo que es secundaria a distancia y también los muchachos que están en el Sandino dos, que por una u otra razón dejaron de estudiar”.
Además resaltó que el reforzamiento escolar fue todo un éxito, logrando organizar un grupo de estudiantes que sacaron un curso de manualidades.
Por su parte, Monseñor Eddy Montenegro, resaltó que cada padre de familia con sus hijos, debe acercarse a Dios para pedirle bendiciones en este nuevo año escolar.
“En toda obra humana los que somos creyentes sabemos que la primera cosa que hay que hacer, es poner en manos de Dios este proyecto, iniciativa, eso que va a caminar a partir de hoy en esta comunidad educativa, profesores, alumnos, cuerpo administrativo, en fin toda la gente que se involucra en lo que es la formación y educación de un niño hasta de un joven”.
Estudiantes esperan obtener mejores calificaciones
Alondra Urbina, quien cursa el quinto año, externó que este regreso a clases la motiva a seguir estudiando para así lograr ingresar a la universidad.
“Estoy bien, gracias a Dios porque este ya es mi último año y ojalá todo salga bien. Quiero estudiar veterinaria, el año pasado tuve problemas, pero estoy confiada que puedo levantar mis notas”.
Tatiana Pérez, externó que su meta es salir excelente en clases para hacer el examen de admisión.
“Mi meta es salir bien en los estudios. Más que todo echarlas todas porque yo sé que estas notas cuentan para hacer el examen de admisión”.
La estudiante Andrea Ruiz, dijo sentirse contenta en este primer día de clases.
“Me siento bien, algo extraña porque soy primera en esta colegio, pero espero que me vaya bien. Mi meta es pasar el año y seguir preparándome para lograr mi meta que es estudiar ingeniería en sistemas o cocina”.
La madre de familia, la señora Vilma Somarriba, manifestó dar gracias a Dios por permitirle a su hija seguir aprendiendo cada día más.
“Primeramente doy gracias a Dios por todo, por este regreso a clases, que ojalá nos vaya bien este año que estamos iniciando. Espero que este año sea de éxito para ellos”.
Por su parte, el vicepresidente de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), Bryan Ordoñez, resaltó que desde este movimiento se llevaran a cabo diferentes actividades académicas con el objetivo brindar un mayor aprendizaje en los estudiantes.
“Estamos preparándonos con diferentes planes de trabajo para fortalecer la parte académica de los estudiantes, vamos a realizar concursos de oratoria, simposios, decatlones, trivias y diferentes cosas para fortalecer cada uno de los conocimientos que los muchachos y muchachas tienen”, concluyó.