El proyecto de mejoramiento progresivo de viviendas desarrollado en la capital por parte del Gobierno Sandinista a través del Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (INVUR) una vez más llega a las familias del distrito II; nuevas familias humildes y de escasos recursos económicos de los barrios Batahola Sur, El Bóer, Julio Buitrago y Barrio Cuba, inauguraron las mejoras efectuadas en sus viviendas.
El proyecto contempla la construcción de un módulo con paredes de concreto, estructura de metal y techo de zinc, obra que mejora en gran manera la calidad de vida de los protagonistas quienes en su mayoría son madres solteras, personas con discapacidad y de pocos ingresos económicos. El proyecto a su vez garantiza más tranquilidad, confort y privacidad a los nuevos propietarios.
“Esta ayuda llega en la mejor manera a nuestros hogares, yo estoy agradecida con Dios porque le tocó el corazón al presidente Daniel Ortega y la ayuda vino. Antes mi hija tenía que dormir en la sala de la casa, muy incómodo para ella pero al ver mi necesidad me ofrecieron el proyecto y ahora acá estamos felices con el apoyo recibido” manifestó Angelina González, una de las protagonistas de este proyecto de restitución de derechos.
“Me siento muy contenta con el cuarto que me construyeron, está muy lindo porque ahora tengo más privacidad, siempre fue un sueño tener algo así, hoy que lo tengo me siento llena de felicidad y agradecimiento” expresó la joven Cintia Ortiz.
Una vez más el modelo de responsabilidad compartida se puso en práctica en la construcción de los módulos, logrando de esta manera involucrar a las familias protagonistas, quienes afirman que esta experiencia les permite tomarle más aprecio a la obra.
“Antes mi casa estaba en mal estado, con paredes de madera y láminas de zinc dañado, muy insegura por cierto. Nosotros colaboramos en la construcción de la vivienda y eso es importante porque de esta manera nos está costando a cada uno de los protagonistas y eso nos permite tomarle más cariño al bien que nos está otorgando el gobierno” afirmó Yenni Castro.
Por su parte, Mario Mojica, representante de Invur señaló que con el desarrollo de esta obra se evidencia del interés del buen gobierno por garantizar espacios dignos a las familias nicaragüenses.
“Con este proyecto se mejoran las condiciones de vida de las familias protagonistas, lo cual es posible gracias al trabajo en conjunto del Gobierno Central, la municipalidad y las familias protagonistas. Los mejoramientos en las casas son acordes a las necesidades de las familias logrando de esta manera que cada uno de ellos vivan a como se lo merecen, de forma digna” concluyó.