En comunicación con los medios del Poder Ciudadano este mediodía, dijo que así se lo confirmó el representante de Nicaragua ante el BID, doctor Francisco Mayorga.

Los receptores del préstamo del BID son las instituciones MAGFOR e INTA que están al servicio de las familias nicaragüenses.

Este proyecto tiene por objetivo incrementar la productividad agropecuaria sostenible, fortalecer su vinculación a las cadenas de valores, promover el aumento de los ingresos de las familias rurales y avanzar más eficazmente en la lucha contra la pobreza, resaltó.

Con esos fondos se promoverá la innovación y transferencia de tecnologías para producir alimentos saludables, para la producción limpia y para producir alimentos sanos, señaló Rosario.

"Enfatizamos como todo programa de este gobierno alta participación de la mujer  y acciones de prevención sobre los efectos del Cambio Climático, es decir, tecnologías que sean respetuosas de los derechos de la Madre Tierra, de la Madre Naturaleza y del derecho de los seres vivos que estamos en esta Tierra, en esta Nuestra Nicaragua a vivir con salud, a vivir bien y a respetar la Madre Tierra, la Madre Naturaleza, y para recuperar la armonía y los equilibrios que nos hacen precisamente sostenibles", comentó la Coordinadora del  Consejo de Comunicación y Ciudadanía.