El epidemiólogo del Ministerio de Salud, doctor Benito Flores, instó a las familias nicaragüenses a acudir a las diferentes unidades de salud, se llegasen a presentar cuadros febriles o dolor en las articulaciones.

El especialistas explicó que estos son los síntomas principales del Chikungunya, y por tanto las personas no tienen que automedicarse, sino presentarse inmediatamente a los puestos de salud o centros hospitalarios.

“Los pacientes con chikungunya presentan dolores a nivel de las articulaciones (rodillas, tobillos, muñecas, codos), además fuertes fiebres”, indicó.

También, los casos sospechosos de Chikungunya podrían presentar una especie de salpullido generalizado a nivel de todo el cuerpo; y dolor de cabeza.

“El Ministerio de Salud está en la capacidad de atender esta enfermedad. Tenemos el equipamiento para atenderlo, tenemos los insumos para hacer frente a estas enfermedades”, aseguró el experto.

El doctor Flores, quien es epidemiólogo del Centro de Salud Silvia Ferrufino del Distrito VI de Managua, informó que en las últimas semanas se ha experimentado una leve baja de casos de dengue y chikungunya.

“Sin embargo nosotros no bajamos la guardia para hacerle frente al chikungunya. Sabemos que estamos en un periodo que no está lloviendo, pero no tenemos que bajar la guardia”, expresó.

El epidemiólogo explicó que en la medida que las familias apoyen al Minsa dejando entrar a los abatizadores y fumigadores a sus viviendas, los casos de chikungunya podrían disminuir hasta en un 85%.