La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Compañera Rosario Murillo, agradeció el respaldo del pueblo de Nicaragua al Gobierno que encabeza el Comandante Daniel Ortega Saavedra y a los distintos proyectos que desarrolla, principalmente el Gran Canal Interoceánico de Nicaragua.

Durante su mensaje a través de los Medios del Poder de las Familias y Comunidades, Rosario expresó que este es un proyecto de creación de felicidad para todos.

”Queremos agradecer a ustedes el respaldo que va creciendo a este proyecto de unidad, de tranquilidad, a este proyecto de creación de felicidad todos juntos en esta nuestra Nicaragua que merece más todavía”, dijo Rosario subrayando la necesidad de crear más trabajo, más productividad, más valores de familia y más protagonismo en la juventud.

Al respecto, reiteró la disposición de este gobierno de seguir trabajando por el pueblo.

“Vamos a continuar trabajando fortalecidos por la aprobación de ustedes, fortalecidos por ese reconocimiento que ustedes brindan continuamente , periódicamente a nuestro Presidente, vamos a continuar trabajando para seguir aportando a un modelo que fortalece nuestros valores tradicionales, culturales, familiares, religiosos”, expresó.

Rosario manifestó que Nicaragua debe estar unidad fortaleciendo la paz, la seguridad ciudadana y humana, y construyendo el porvenir.

“Sabemos que estamos juntos recorriendo estas sendas que nos llevan de la mano de Dios a la prosperidad, sabemos que estamos juntos en aprobación, en fortalecimiento de un modelo que nos reúne a todos y a cada uno según nuestras capacidades, nuestras potencialidades, nuestros recursos interiores. Nos reúne a todos y nos dispone a crear entre todos los seres humanos mejores que debemos ser, más cristianos, más solidarios y la patria linda, la patria libre, la patria bendita en la que vivimos (...)”, subrayó Rosario.

Entrega de títulos

La Compañera indicó que para honrar a Rubén Darío, a Augusto C. Sandino y a todos los héroes y nicaragüenses que trascendieron en estas fechas, el Gobierno Sandinista estará entregando a través de la Juventud Sandinista miles de títulos de propiedad.

Estos títulos se entregarán en Chinandega, Managua, Jinotega, Condega y Tipitapa, llegando a las manos de las familias protagonistas por medio de la Promotoría Solidaria entre el 16 de enero y el 21 de febrero.

“Durante un mes se van a desplegar las brigadas de muchachos y muchachas de Juventud, que van adelante en Cristianismo, en Fe, Familia y Comunidad llegando y llevando a la familia nicaragüense el mensaje de amor y de compromiso de nuestro Presidente, el Comandante Daniel”, sostuvo.

Huertos Escolares

Rosario aseguró que desde el Ministerio de Educación se informa que todo está listo para asegurar desde la primera semana de febrero los huertos escolares.

“Vamos a crecer en número de huertos escolares para complementar la Merienda Escolar”, señaló. En este sentido, agradeció el apoyo solidario del Programa Mundial de Alimentos para completar lo que el gobierno de Nicaragua dispone para este programa.

Mesas de trabajo sectoriales

En otros temas dijo que continúan estableciéndose las mesas de trabajo para el fortalecimiento del modelo de alianzas, diálogo y consenso.

Explicó que en estas mesas participan las instituciones del Estado y los empresarios y productores.

Durante toda esta semana se han sostenido estos encuentros, siendo coordinados por el Presidente del Banco Central, Ovidio Reyes, explicó catalogando estos primeros encuentros como muy fructíferos en cuanto al plan de trabajo en ganadería, pesca, producción avícola, porcina, y los demás rubros productivos.

Escuelas de oficio

Rosario informó que en las próximas semanas se relanzarán las escuelas de oficio desde todos los municipios de Nicaragua. El objetivo es que estas den el salto de calidad en correspondencia con los logros experimentados por el Tecnológico Nacional.

Recordó que a través de esta iniciativa se impartirán 38 carreras y unos 48 cursos modulares, los cuales cubrirán a unos 150 mil estudiantes.

Derecho a la energía

Dio a conocer que desde Enatrel el gobierno ha restituido el derecho a la energía a 323 pobladores de la comunidad Guapinol, municipio de Santo Tomás, Chontales. La inversión fue superior a los 2 millones y medio de córdobas.

En este mismo departamento, pero en el municipio de Comalapa, el gobierno también ha llevado el servicio 60 habitantes de la comunidad La Concepción. En la obra se invirtieron 1 millón 400 mil córdobas.

Tiangues

Durante su mensaje, recordó que este fin de semana se abrirán los tiangues de la Avenida de Bolívar a Chávez, donde se venderán plantas, flores, medicina natural, frutas y vegetales.

Otros programas del MEFCCA

También desde el Ministerio de Economía Familiar, se estarán entregando esta semana certificados de educación financiera del Programa Productivo Alimentario en Palacagüina, Telpaneca y San Juan de Rio Coco.

Además se restituirá derechos con el Patio Saludable en Jinotepe, y se inaugurará el mercado campesino de Los Chiles de las Azucenas, municipio de San Carlos.

Gestión de Riesgo

Rosario destacó que en los últimos días el país ha estado bastante tranquilo en cuanto a la actividad sísmica. No obstante, refirió que el Gobierno está preparando un plan de gestión de riesgo para mejorar las capacidades de prevención y atención de los desastres y calamidades.

Al respecto dijo que habrá un plan especial para el departamento de Managua, al igual que León y Chinandega.

“Queremos profundizar en la preparación y contamos con la participación del querido compañero doctor Guillermo González, quien se ha reintegrado a sus funciones como asesor del Presidente para los temas de salud , para los temas también de gestión de riesgo y atención a desastres y calamidades como una asesoría presidencial en capacitación y comunicación”, explicó.

Señaló que el Sinapred está encabezado por la compañera Yadira Meza y como codirector el compañero Napoleón Ortega. Desde esta institución se están desplegando todos los planes de mitigación y la preparación directa en todo el país para enfrentar cualquier desastre o calamidad, puntualizó Rosario.