Encuentro del Comandante-Presidente Daniel con Medallistas participantes en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz, México. 12 de Enero del 2015:
Buenas tardes a [email protected] [email protected] presentes. Nos encontramos hoy convocados a este Encuentro que sostendrá el Compañero Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, con todos los Medallistas de la XXII Edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se desarrolló en Noviembre pasado en Veracruz, México. Estamos hablando de 52 Personas Medallistas: 34 Atletas, 13 Entrenadores, y 5 Delegados.
Presiden esta Actividad, el Compañero Presidente de la República, Comandante de la Revolución Daniel Ortega Saavedra; el Presidente del Comité Olímpico Nicaragüense, Coronel en Retiro Emmet Lang Salmerón; Compañero Edwin Castro, Diputado de la Asamblea Nacional y Jefe de la Bancada Sandinista; el Compañero Bosco Castillo, Ministro de la Juventud; Compañero Milton Ruiz, Coordinador del Movimiento Deportivo Alexis Argüello.
Y nos acompañan también, los Presidentes de las distintas Federaciones Deportivas Nacionales que obtuvieron Medalla en estos Juegos: Compañero Nemesio Porras, de Beisbol; Comisionado Diógenes Cárdenas, de Boxeo; Compañero Ardeshir Asgari, de Lucha; Compañero Emerson Velásquez, de Karate Do; y la Compañera Xiomara Larios, que de parte de la Confederación Deportiva está atendiendo en este momento el Judo.
Sin más preámbulo, le cedemos la palabra al Compañero Presidente del Comité Olímpico Nicaragüense, para que haga el respectivo Informe de la participación de Nicaragua en estos Juegos.
Palabras de Emmet Lang
Buenas tardes Presidente y Comandante de la Revolución; Compañ[email protected] [email protected] de las Federaciones, los Presidentes, Ministros, y Atletas [email protected]
Yo más bien pensaba, Presidente, en primer término, y estoy seguro que todos están convencidos, que todos me apoyan... primero, en darle las gracias. Yo no pude darle las gracias cuando el Abanderamiento porque estaba adelante; pero quiero darle las gracias, porque nosotros veíamos y lo habíamos compartido con algunos Compañeros, la situación del País que no era nada halagüeña en ese momento.
Incluso, muchos Deportes tenían problemas de entrenamiento, porque los gimnasios estaban completamente llenos de Compañeros con necesidades enormes y, los refugiados de la inundación. Un País que veníamos de sequía, una sequía terrible, pero además, habíamos pasado dos terremotos. O sea, era un País convulsionado, y un País como nosotros, ¡con grandes necesidades!
En la Reunión, cuando estuve con el Presidente del COI, me preguntó: ¿Cuál es tu Presupuesto de Deporte? Yo le decía: 10 millones de dólares. ¿Para qué Deporte, es poco? Me dice... ¡Para todos, Presidente! ¿Y vos? Yo 200,000 dólares... 180 le digo, 170 dólares.
Entonces me dice: ¿Eso es para todo el Deporte? ¿Estás seguro? Segurísimo. ¿Y estás contento? No estoy contento. Pero quiero decirle una cosa, le digo... ¡viera cuán agradecido estoy del Pueblo de Nicaragua, que nos permite a nosotros estar, incluyéndome aquí delante de usted, planteándole las necesidades del Pueblo.
¡Y con ese ánimo fuimos! Tratando de ser lo más ecuánime en las posibilidades mínimas, y haciendo Honor. Y yo quiero agradecerles a los Deportes, a [email protected] [email protected] que dieron todo... a Osmar, al Beisbol; en fin, a los Karatecas, a la Judoca, que tuvieron una participación, a pesar de todas esas adversidades.
Porque somos Pueblo, al fin y al cabo somos Pueblo, y estamos siendo nosotros afectados por todas esas circunstancias. La misma situación de no tener dónde entrenar nos volvemos en damnificados deportivos. Esa era la triste realidad en que estábamos en ese momento, y que por eso tiene más valor la actuación de [email protected] Compañ[email protected] en Veracruz, donde creo que hubo un comportamiento ejemplar de [email protected] Compañ[email protected]
Entonces, yo quería agradecerle, en nombre de los Deportes, en nombre de la Selección, pero que además estábamos convencidos desde antes, de la entereza con el Deporte; de la predilección y la importancia que tiene el Deporte para el Gobierno de Reconciliación, y particularmente de usted, Comandante. Nosotros siempre hemos estado seguros, convencidos, de que el Deporte, la necesidad del Deporte siempre ha estado.
Le quiero informar que esta es la primera Selección, metiendo el Beisbol, que éramos 220, que se les hizo un examen médico completo, en coordinación con la UNAN-Managua. Es un esfuerzo que hemos venido haciendo para tratar de que cada Atleta tenga un examen médico; que esté físicamente apto para el Deporte, físicamente apto para el alto rendimiento que tanto reclama la humanidad de [email protected] Compañ[email protected]
Entonces, esta es la primera vez que una Selección tiene exámenes médicos, que tiene un examen bucal, donde tenemos problemas... ¡25% de los dientes están malos! Ese es el dictamen que nosotros sacamos de promedio.
Estamos tratando de ver también, porque yo le preguntaba al Comité Olímpico de España: ¿Cómo hicieron ustedes para dar el salto? Bueno, lo primero es la mentalidad, me dice. Nosotros desde que entrábamos al terreno estábamos derrotados; y hemos estado haciendo un trabajo de autoestima en la Selección.
Estamos iniciando la autoestima. Estamos tratando de meter al Entrenador, ver la relación Atleta-Entrenador, ver la relación Atleta-Familia, para constituir una Familia; ver Comité-Federación. Y ver cómo nos constituimos realmente en un Equipo que ayude, porque necesitamos, si vamos a ir a los Juegos Centroamericanos, este año, Comandante, necesitamos iniciar los entrenamientos. Y yo le aseguro que si nosotros iniciamos, después de Brasil, empezamos a obtener resultados.
Estamos hablando a cuatro años de distancia con resultados que se hagan sostenibles, que los Atletas se mantengan; captar gente talentosa, joven; captar en Bluefields, es indispensable la Costa Caribe nicaragüense y, tratar de constituir una Selección Nacional de Nicaragua, e irlos concentrando en el Pacífico, ¡y darle un entrenamiento! Que la Universidad nos dé la Beca, que los Colegios, primero el Rigoberto que nos dé las Becas, si hay de Secundaria y, prepararnos. Esa es la única cosa.
Yo le digo, ¡tenemos Esperanza! Porque, cuando empezamos a hacer los Sistemáticos en el 90, si usted se acuerda, ¡nosotros estábamos arrancando! Desgraciadamente nos tocaron, el Neoliberalismo nos arrasó; no solo arrasó Nicaragua, ¡al Deporte lo dejó en el piso! Ahora podemos arrancar, estamos arrancando; ¡tenemos Esperanza!
Entonces, quiero agradecerles a los Atletas, quiero agradecerle a la Federación, y a usted particularmente, Comandante-Presidente, mi Cariño, el reconocimiento que nosotros tenemos por todo el apoyo que siempre hemos tenido de usted.
Palabras de Marlon Torres
Como bien señalaba el Presidente del Comité Olímpico, recordemos que en esta Edición se ganaron 2 Medallas de Plata: Una de Beisbol, y la segunda Medalla de Karate Do, del Equipo Masculino de Kata. Y además se ganaron 5 Medallas de Bronce: 2 en Boxeo, de Omar López y Osmar Bravo; una en Judo, Sayra Laguna; una en Karate, por Equipo en Kata Femenino; y una en Lucha Libre, con Erick Romero, en 57 kilos.
Cinco Medallas de Bronce, 2 Medallas de Plata, la mejor actuación de las últimas tres Ediciones. En el 2010 ganamos 4 Bronce, en el 2006 ganamos 4 Bronce y, creemos que con el trabajo sostenido que se señalaba, se van a alcanzar mejores resultados poco a poco.
A continuación le dejamos el Mensaje y la Palabra al Compañero Presidente de la República, Comandante de la Revolución Daniel Ortega Saavedra.
Palabras de Daniel
Buenas tardes, [email protected] Compañ[email protected], [email protected] Atletas, que han llevado con todo orgullo la Representación de nuestro País a los Juegos que se realizaron en Veracruz, México; a ustedes, y a [email protected] [email protected] Compañ[email protected] con [email protected] que nos reunimos cuando iban partiendo hacia los Juegos, tanto [email protected] que alcanzaron Medalla como [email protected] que no alcanzaron Medallas.
Porque lo importante es que allí estaba representado nuestro País, y no hay Evento, en el Mundo no hay Evento donde participan miles de Deportistas, de lo que son los Juegos Olímpicos Mundiales, miles de Deportistas; pero de [email protected] miles de Deportistas son pocos [email protected] Medallistas. O sea, los que son Medallistas son [email protected], a lo sumo serán unos centenares de Medallistas, sumando Medallas de Oro, Medallas de Plata y Medallas de Bronce.
Sabemos que el Deporte es un Valor... un Valor para los Pueblos; un Valor sobre todo para la Juventud. Un Valor que tenemos que cuidar, que tenemos que cultivar, y tenemos que fortalecer. Como bien señalaba Emmet, les tocó ir a representar a Nicaragua en momentos difíciles para nuestro País. Los daños que provocó, las pérdidas en Vidas que provocaron las inundaciones; pero en medio de esas inundaciones, el Heroísmo de los Rescatistas. Y Nicaragua no podía faltar en esos Juegos Regionales que se llevaron a cabo en México.
Hablando con Nemesio en cuanto al reto que tenía el Beisbol, la aspiración, por el mismo problema que tiene que ver con las expectativas, y por lo tanto eso tiende a debilitar. Pero si uno tiene la expectativa de que no va a alcanzar la Medalla de Oro, entonces ya uno va debilitado, y dice: Bueno, voy por la de Bronce. Pero si uno dice: Voy a alcanzar la Medalla de Oro; luego termina alcanzando la Medalla de Plata, como lo lograron ustedes, [email protected] Compañ[email protected]
Para el Pueblo nicaragüense fue un gran regalo, una gran sorpresa. Y digo una gran sorpresa, porque la verdad es que, cuando se trataba de enfrentarse a Equipos tan poderosos como los que tenían que enfrentarse allá, bueno, había bastante escepticismo aquí; escepticismo en que se alcanzara la Medalla de Bronce, ya no digamos que se alcanzara la Medalla de Plata, o la Medalla de Bronce. Parecía Misión imposible, ¡pero la verdad es que fue posible! Ustedes supieron dar la Batalla Deportiva, con mucho Valor, con mucha Firmeza, y con el acompañamiento de nuestro Pueblo.
Igual, [email protected] Compañ[email protected] que alcanzaron Medallas de Plata en Karate Do. A ver, ¿quién alcanzó Medalla de Plata en Karate Do? ¿En Karate Do quiénes son los Medallistas? Tenemos aquí a Alejandro Hernández Mairena, Léster Hernández Mairena... ¡son hermanos, son gemelos! Pónganse de pie los dos; uno es un poquito más alto que el otro, pero son iguales. Gracias. Y Anthony Rodríguez Medrano.
Luego, en Medallas de Bronce tenemos 7 Atletas: Omar López Hodgson y Osmar Bravo, en Boxeo; grandes peleadores que nos han sabido representar incluso en las Olimpiadas Mundiales. Muelle de los Bueyes estuvo representado allí. Desde Muelle de los Bueyes, Nicaragua, llegó a las Olimpiadas Mundiales.
En Judo: Sayra Laguna Zúniga... Felicidades, Saira. En Lucha Libre, Erick Romero Chávez. Felicidades. Y en Karate Do: Sara González Navarro, Ana Méndez Chávez, Katherine Aráuz Álvarez. Y con [email protected], claro, los Equipos de Entrenadores.
Y tenemos que mencionar aquí a los que son determinantes también en estas Luchas Deportivas: En Karate Do, Leonel Bolaños, Marlon Leytón, y Emerson. En Boxeo, Luis Videa, Bayardo Enrique Martínez, Rogelio González, y Carlos Marín Dinarte. En Judo: José María Lanuza, Entrenador, lo saludamos. Y en Lucha Libre, Guillermo Medrano Solís, Kelvin José Escorcia, y Oscar Matute Barrios. Felicidades.
Y en Beisbol... “los últimos serán los primeros”, dicen las Palabras Sagradas Bíblicas. Jorge Bucardo Castillo, Lanzador; Berman Espinoza, Lanzador; Elvin Orozco, Lanzador; Gustavo Martínez, Lanzador; José Luis Sáenz Morales, Lanzador; Wilbert Bucardo, Lanzador; Jhonny Polanco, Lanzador; Douglas Solís Espinoza, Lanzador; Carlos Téller, Lanzador; Wilton López, Lanzador... ¡cómo destacó Wilton! ¿Verdad? Juan Carlos Ramírez, Lanzador, ¡otro que destacó, claro, claro! Junior Téllez, Lanzador.
Luego tenemos aquí a Ramón Flores, Jardinero; Dwight Britton Wilson, Jardinero; Jilton Calderón, Jardinero; Justo Rivas Granera, Jardinero; Renato Morales, Jardinero; Luanny Sánchez, Receptor; Janior Montes, Receptor; Darrell Campbell, Tercera Base; Ofilio Castro, Segunda Base; Ronald Garth, Segunda Base; Sandor Guido, Primera Base; Iván Marín Rodríguez, Campo Corto. Ya parece que estamos en el Estado aquí, ¿verdad?
Y en el Beisbol tenemos al Manager Noel Areas; Cairo Murillo Morales, Coach; Julio Sánchez, Coach; Franklin López, Coach; Ariel Delgado, Coach; Ajax Delgado, Delegado y, Nemesio Porras, Jefe de Delegación.
A ver, ahora de pie todo el Equipo de Beisbol con su Equipo Técnico, para que los vea nuestro Pueblo... ¡enfócalos a ellos! Que los vea nuestro Pueblo, en la Casa de los Pueblos. Gracias.
Luego, a la salida les van a entregar unas Tabletitas, para que se informen, le den seguimiento al Beisbol con estas Tabletitas que son tan buenas para mantenerse [email protected]; un Ipad, para [email protected] [email protected] también. Ahí se las van a agarrar [email protected] niñ@s, y se ponen a jugar [email protected] niñ@s. Sí, saben más que uno.
Quería referirme ahora a dos temas... uno, el que tiene que ver con los Juegos Centroamericanos del año 2017. Tenemos ese reto. Ese es un gran reto que tenemos y, más aún tomando en cuenta que en Infraestructuras Deportivas hemos tenido que recurrir a ellas en varias ocasiones frente a inundaciones, o frente a terremotos.
O sea, las Instalaciones del INJUDE han sido ocupadas en varias ocasiones. En estos 8 años que tenemos en esta Nueva Etapa de la Revolución, cada vez que tenemos una inundación en nuestro País, sobre todo en Managua, bueno, se llenan todos los Refugios, y ya un Refugio que está allí en la lista es el INJUDE. Y eso nos crea un problema en cuanto a alcanzar estabilidad en la formación de Atletas.
Nos crea un problema, y lo que estamos haciendo es trabajando para ubicar más Refugios, mejores Refugios; porque estos problemas del tiempo, lo que se conoce como el Cambio Climático va a seguir afectando a todo nuestro Planeta; afecta por igual a Países pequeños y con niveles económicos como el nuestro, como a Países que tienen una enorme riqueza y una gran abundancia.
O sea, la Naturaleza no tiene barrera... ¿Quién detiene a la Naturaleza? ¡Solo Dios, solo Dios! Pero Fuerza Humana, Científica, Tecnológica, que pueda detener, ¡no puede! No existe.
Antes que se produjeran aquí las inundaciones, la muerte de [email protected] niñ@s y [email protected], las Familias, aquí en Managua, en el Barrio 18 de Mayo, se había producido allá en los Estados Unidos un deslizamiento que mató como a 50 personas, todo un poblado. Los Estados Unidos, que tienen mucha fortaleza económica, mucha fortaleza científica... ¡Cuántas capacidades tienen los Estados Unidos para poder enfrentar Fenómenos Naturales, pero para poder enfrentarlos ya cuando el Fenómeno Natural arrasó! Y en un País, una Potencia Mundial, Estados Unidos, una Comunidad totalmente perdida, y la Vida de todos ellos perdida. Y aquí, una pequeña Comunidad también perdida.
Luego viene la sequía, y nos afecta a nosotros, y afecta sobre todo las Zonas donde generalmente llueve poco... Y sigo con los Estados Unidos, y en Estados Unidos, con toda la fortaleza que ellos tienen, Comunidades enteras tuvieron que abandonar sus zonas porque se secaron los pozos. No había agua. Tenían Sistemas de Riego, porque tienen riquezas para instalar Sistemas de Riego, pero si falta el agua, no hay cómo regar. Y muchos agricultores tuvieron que abandonar sus finquitas, e irse a buscar la Vida por otro lado.
Ya no digamos cómo estas inundaciones y sequías afectan toda nuestra Región Latinoamericana y Caribeña; cómo afectan a los Países Desarrollados. Aquí llovió, y vemos inmediatamente las calles inundadas; pero es que llueve también en Europa, y vemos las Ciudades inundadas; y en los Estados Unidos igual, y son kilómetros y kilómetros de viviendas bajo el agua.
Bueno, Dios nos ha puesto a la disposición toda esta Riqueza que es la Naturaleza, que son las Aguas, que son las Tierras, que son los Bosques, pero desgraciadamente el Hombre ha venido destruyendo, y no hay señales de que frene la destrucción... ¡no hay señales!
Fíjense que nosotros hemos venido luchando mucho aquí para incorporar lo que es la Energía Renovable, o sea, una tendencia que se marcó en el Mundo, ¿para qué? Para ir utilizando más Energía Renovable que no envenene el Ambiente, e ir dejando a un lado, o en un segundo plano los Recursos No Renovables, como el carbón, como el bunker, que son contaminantes; pero ahora estamos frente a una fiebre que se llama el gas, y allá en los Estados Unidos están penetrando hasta 5,000 metros para romper, y extraer gas. Y el gas tiene un valor, un costo mucho menor que el de las Energías Renovables, mucho menor.
Y aquí se ha planteado una discusión, ya se planteó una discusión a Nivel Global, porque, en la medida en que se instala el gas, que es mucho más barato que el carbón, más barato que el petróleo, mucho más barato; más barato que la Energía Hidroeléctrica, más barato que la Energía Eólica, la que se mueve con los vientos; más barata que la Energía Geotérmica, y están produciendo gas a todo vapor allá en los Estados Unidos, y en Canadá.
¿Quiénes se alegran? Se alegran los que están haciendo negocio con el gas, lógicamente. Pero por otro lado, en la medida que se va desarrollando esta fiebre de gas, esto viene a liquidar los Proyectos Renovables. ¿Quién va a querer meterse en un Proyecto Renovable si le resulta mucho más caro que invertir en una Planta que genere con gas? Si iluminar las viviendas de un Barrio, si iluminar un Estadio es más barato iluminarlo con gas, aunque contamine, aunque provoque temblores, porque provoca temblores; está demostrado esto de penetrar 5 kilómetros y estar rompiendo allá va a provocar fracturas también, y crea una situación sísmica.
Entonces, es una situación que está en manos, ¿en manos de quién? En manos de quienes dominan la Economía Global. Porque todos hemos apuntado a la Energía Renovable que es lo más saludable para ayudarle a la Naturaleza; desde aquella Energía Renovable que conocimos todavía y que existe todavía en muchas Comunidades que es el pozo... ¡allí está el pozo! El pozo y allí va el balde, y luego a halar. No contamina. Eso no es contaminante. Ya cuando necesitamos utilizar diesel, bunker, lo que sea, o carbón, para extraer agua, para producir Energía y poder extraer agua, entonces ya empezamos a contaminar.
Y en este Mundo nos estamos debatiendo, porque el gran problema que se plantea con esto del gas es que, el Calentamiento Global... nosotros sentimos la temperatura cómo ha ido siendo cada vez más elevada en nuestro País, y es un problema mundial. Y los retos, y los Acuerdos que se tomaban en estas Reuniones Mundiales, que en lugar de que la Energía sea dentro de unos años 2 grados más caliente, que no sea poner como tope 2 grados, o un grado, las proyecciones con esto de la emisión de gases y producción con gas, ya esa meta desaparece, y va un grado más la temperatura. Ya el límite no sería 2 grados, sino que iría a 3 grados cuando menos.
Pero lo más duro es que, ese negocio del gas viene a atentar contra la Energía Renovable. Aquí mismo en Nicaragua, ya en las actuales circunstancias es más barato producir con petróleo que producir con Energía Renovable; y hemos hecho un esfuerzo enorme nosotros.
En estos días estábamos midiendo la generación aquí en nuestro País, andamos en una generación como del 60% de Energía Renovable, y un 40% con Energía No Renovable. Porque los vientos han estado fuertes, y entonces esto ayuda a que la Energía Eólica, la que está con esos molinos, llegue al máximo de su generación; pero ya esa Energía Renovable es mucho más cara que la que estamos produciendo con bunker.
Y si el precio del petróleo se mantiene como está, puede producir alegría, es cierto; porque a la larga esto va a significar más baja la tarifa de la Energía, a la larga esto va a significar más barato el diesel y el combustible; pero a la larga va a significar más envenenamiento de todo el Planeta.
¿Por qué? Porque aquí mismo los que estaban interesados en producir con Energías Renovables, lo hacían porque sabían que una inversión en Energía Renovable es una inversión que permite, por los precios que tenía el petróleo, permite colocar esa inversión a un precio más bajo.
Y si la tarifa te dice que si es demasiado alto no te resulta rentable, si es un poco más baja te resulta rentable, frente al precio que tenía el petróleo, entonces... aquí hemos visto cantidad de productos renovables, todo eso se pone en riesgo ahora.
En este momento yo les aseguro que, así como está el precio del petróleo, y con la perspectiva del gas más barato que el petróleo todavía, desaparecerían las Energías Renovables del Mundo; y por lo tanto, a vivir en un Mundo que lo vamos a destruir más rápidamente.
En China, una población de 1,300 millones de habitantes, está preocupado el Gobierno de China, ¿por qué? Porque con esto de la caída del precio del petróleo la gente va a gastar más en combustible; pero además, todo mundo va a querer comprar su carro porque está barato el combustible.
Imaginémonos todo el Pueblo chino con su carrito cada [email protected], el envenenamiento para China y para el Mundo. China tiene problemas serios de contaminación. Quienes han viajado a China en estos Tiempos se encuentran en la Capital ocasiones que no se puede ver nada. Totalmente contaminada, ¡puro smoke!
Incluso llegaban a decir los Dirigentes chinos ahorita, que si se mantenía así el precio del combustible, o el precio del petróleo, iba a tener que gravar con un impuesto para no estimular a que estuvieran comprando tanto combustible. Por el problema del efecto que tiene en la Salud de [email protected] Niñ@s, de [email protected] Jóvenes, de [email protected] [email protected], ¡de todo el mundo!
Y nos debatimos en este Mundo, donde yo diría, ese es un gran reto que tenemos, y que tienen sobre todo los Países Desa-rrollados, Países Desarrollados que en ocasiones utilizan Recursos como el gas, lo utilizan como arma de expresión política; y no les importa que con ello le hagan daño al Planeta, y le hagan daño a millones de personas. Y desde Nicaragua, [email protected] vamos a seguir dando la Batalla por los Recursos Renovables; tenemos que seguir dando la Batalla.
Aquí han venido inversionistas que nos ofrecen generar con carbón, que es mucho más barato que el bunker, mucho más barato; más fácil de manejar, más rápido, de manera que un Proyecto Geotérmico por ejemplo es más complejo; el Geotérmico no contamina, pero el carbón es un gran contaminante. Y les hemos dicho: No; no conviene.
Y librando estas Batallas, donde está en juego lo que es el Futuro de la Humanidad. El Futuro de la Humanidad es lo que está en juego, porque está más que demostrado, por los mismos Científicos, por los mismos Especialistas de los Países Desarrollados. Ellos tienen todas las pruebas de que el Mundo va a la catástrofe, así como va caminando.
Bueno, nosotros aquí dando la lucha, dando la lucha para salir adelante, cuidando en primer lugar lo que es la Familia. Es lo primero que tenemos que cuidar, la Familia Nicaragüense, cuidarnos [email protected] como una Gran Familia [email protected] nicaragüenses. Y cuidar la Familia significa, por un lado, como Derechos Fundamentales, la Salud, la Educación, el Trabajo, el Deporte. El Deporte es cierto que en muchas ocasiones es un elemento complementario, pero también es un Instrumento de trabajo, para quienes dedican su Vida al Deporte se convierte en un Instrumento de Trabajo.
En la Escuela es un componente muy importante para que el niño pueda formarse. Desde que entró el niño, hasta que pasó la Primaria y fue a la Secundaria, y llegó a la Universidad, y ya Adulto también, hay que hacer Deporte, ¡porque Deporte es Salud! Ese es un Principio: El Deporte es Salud.
Dicen que el Deporte, administrado lógicamente, de acuerdo a la edad, de acuerdo a la circunstancia, ayuda mucho a prevenir la diabetes; igual, los problemas cardiacos; ayuda el Deporte. Y así, ayuda también a luchar contra el estrés, porque ahora el estrés se ha convertido en una enfermedad masiva en el Planeta. Porque todo mundo anda corriendo de un lado para otro; todo mundo corriendo de un lado para otro.
Y hablando del Deporte, que es lo que nos reúne esta tarde aquí para hacerles un Reconocimiento a ustedes, [email protected] Compañ[email protected], [email protected] [email protected], a ustedes, a su Familia, tenemos el reto de los Juegos Deportivos Centroamericanos para el año 2017. Entonces vamos a hacer el esfuerzo en medio de todas las complejidades que vive el Mundo; corriendo los riesgos que hay que correr, porque solamente el que no camina, no tropieza. El que no camina, no cae. El que no corre, no cae. Lo importante es tropezar, y levantarse. Lo importante es caer, y levantarse, ¡y seguir adelante!
[email protected] no podemos detener las inundaciones, ni podemos detener las sequías, ni podemos detener los temblores, ni los terremotos. Podemos tomar Medidas Preventivas, sí, como bien lo venimos ha-ciendo, con la participación de las Familias nicaragüenses. Y para ello, como les decía, ir creando más condiciones de Refugios, porque vamos a seguir demandando Refugios, de tal manera que podamos evitar utilizar ya lo que son las Instalaciones Deportivas.
No utilizar las Instalaciones Deportivas, y poder más bien trabajar en las Instalaciones Deportivas, ¿para qué? para lo que sería su remodelación; mejorar las condiciones de todas las Instalaciones Deportivas, en Managua y en los Departamentos donde se llevarían a cabo estos Juegos. Y a la par de esto, buscar los recursos que sabremos encontrarlos, ¡Dios nos va a ayudar a encontrarlos! Y que se pueda hacer todo el Programa de Preparación de [email protected] Deportistas.
Ese es un Compromiso que tenemos, con el Pueblo, con la Juventud nicaragüense y, vamos a trabajar a fondo para llegar a esa Meta. Tomando en cuenta que esto no es solamente por el orgullo de decir: Estamos realizando en Nicaragua estos Juegos Centroamericanos. De lucirnos.
No se trata simplemente de lucirnos, sino que se trata también, y sobre todo, de fortalecer, desarrollar el Potencial Deportivo que tiene nuestro País; estimularlo. Porque esos Juegos dejan resultados como es más motivada la Juventud, dejan Instalaciones físicas en mejores condiciones para poder seguir haciendo Deporte.
Por lo tanto, esta es una Inversión que no tenemos que verla como que estamos malgastando la plata en el Deporte, o como que dijéramos: “Malgastamos la plata en el viaje a Veracruz”. Son inversiones que tienen que ver con la Salud, la Salud del Pueblo... ¡la Salud Espiritual y la Salud Física del Pueblo! Porque con ustedes va el Pueblo allí a esos Juegos, y con ustedes está disfrutando el Pueblo de esas Medallas que alcanzan, y de los Juegos que presentaron, y de las Medallas que alcanzaron los Deportistas en Boxeo, en Karate, en Lucha.
Por esa razón vamos a continuar haciendo el esfuerzo para lograr llegar a esa meta de los Juegos Deportivos Centroamericanos, donde ya fue una verdadera Batalla lograr la Sede. Porque para Nicaragua lograr la Sede no era fácil, o sea, somos un País que no tiene los Recursos que tienen otros Países Centroamericanos, que tienen un Presupuesto que es 100 veces mayor que el que tiene Nicaragua en todo lo que son las Actividades Deportivas; tienen mejores Instalaciones, ya tienen las Instalaciones allí, mucho mejores; aquí tendremos que mejorarlas, en algunos casos tendremos que crear esas Instalaciones.
Bueno, a ustedes les tocará trabajar el Plan, para poder ir arrancando con lo que serían las remodelaciones de lo que es la Infraestructura, y luego, lo que sería la preparación física de [email protected] Deportistas. Este es un Compromiso que tenemos de cara al año 2017, pero tenemos que empezar a trabajarlo ya desde el año 2015.
Lo otro tiene que ver con el Estadio de Beisbol; tenemos allí el antiguo Estadio Nacional Dennis Martínez, lo tenemos aquí en Managua. Ya conocemos las condiciones del Estadio, y como somos tan creativos, un día de estos estaba viendo los últimos innings de un juego entre el Bóer y los Tigres, y allí está la Barrera atrás... ¡sí! Cuando van para allá las tomas, allí se ve la Barrera.
Ese es un Estadio multiusos, a pesar de que el Estadio está bien gastado ya, y que no reúne las condiciones de seguridad para poder llenarlo a las capacidades que tiene ese Estadio. Hay que tenerlo ya con menos público, y hay que tener mucho cuidado ante cualquier eventualidad.
Nosotros habíamos logrado con Taiwán que se aprobara un fondo de 30 millones para la construcción del Estadio. Fuimos, y ya empezamos el trabajo, e invertimos en los terrenos; los terrenos ya están comprados. A la par de que se hiciese esto de la inversión en la compra de los terrenos, también se logró contactar con estos que monitorean los Estadios en Grandes Ligas, de tal manera que contratándolos por determinada cantidad, ellos están listos a darle seguimiento a la construcción de la obra, para que el Estadio tenga las especificaciones que demandan los Organismos Internacionales del Deporte; es decir, que en ese Estadio se puedan llevar a cabo Eventos Internacionales sin ningún problema. Eso ya lo tenemos, solo faltaría dar los pasos necesarios para la firma, esto y lo otro, cuando se concrete también el tema de la construcción.
En lo que es la Cooperación de Taiwán hay una condicionalidad, y la condicionalidad es que, la Empresa constructora tiene que ser de Taiwán. Y se hicieron dos intentos de Licitación, y en los dos casos no funcionó la Licitación; tuvo que ser declarada Desierta la Licitación.
Estábamos en eso cuando se dio el desborde de refugiados... refugiados del terremoto, que no terminaban de salir del área terremoteada, aunque venimos sacando ya población de los Refugios terremoteados y trasladándolos a viviendas que se venían construyendo, pero todavía quedaban refugiados incluyendo pobladores de los Escombros de Managua.
Estábamos en esa situación cuando vienen las inundaciones, ¡y vienen más refugiados! Lo que nos obliga, por lo tanto, a construir más viviendas. Entonces hablé con la Embajadora de Taiwán en ese momento, la Embajadora Ingrid, y le dije que le comunicara al Presidente de Taiwán, que esos 30 millones nos lo colocara para poder atender la construcción de viviendas; por lo menos nos ayudara a completar, porque el costo es mucho mayor de todas esas Viviendas, pero nos ayudaba. Estamos hablando de las Viviendas que se han venido construyendo, y donde estamos hablando de ese Proyecto de Vivienda que le llamamos Belén; ya se han entregado 850 Viviendas en Belén.
Fíjense que solamente de los edificios terremoteados del 72, se trasladaron 1,600 Familias a 8 Albergues. La presión que teníamos en ese momento era enorme. Más las Viviendas que teníamos que construir allá en Nagarote, en todos los Pueblos que fueron afectados por los terremotos.
Entonces, este Proyecto que es en Sabana Grande donde se siguen construyendo Viviendas, y donde vamos a llegar en estos próximos meses a 1,700 Viviendas, para 1,700 Familias, el componente de la Cooperación de Taiwán era muy importante para poder avanzar más rápidamente en estas Obras, porque lo veníamos haciendo con Recursos propios, y con préstamos de Componente Solidario.
Entonces, en este Desarrollo que va a ser un Pueblito digamos, allí va un Centro de Desarrollo Infantil, una Escuela Primaria, un Instituto de Secundaria, un Puesto de Salud, un Parque, una Terminal de Autobuses, y una Estación de Policía... ¡va a ser un Pueblito ese!
Tuvimos una respuesta inmediata de parte del Presidente, del Gobierno, del Pueblo de Taiwán, el Presidente Ma, que sí nos apoyaba. ¿Por qué? Porque los fondos estaban ahí disponibles desde el momento en que nosotros solicitamos los fondos para el Estadio; fueron aprobados inmediatamente.
Y había preocupación allá en Taiwán, porque no utilizábamos los fondos. Teníamos ese otro problema, que no se podían utilizar los fondos, porque a la hora de ir a licitar con las Empresas taiwanesas no podían dar la respuesta que demandaba este Proyecto; y a los que estudiaban la Licitación no les quedaba más que decir: Desierto. Y las posibilidades de futuro no existían con las Empresas de Taiwán. Estábamos prácticamente encajonados, como se dice.
Pero además, había una necesidad real que eran las viviendas, que eran los Damnificados; y los Damnificados no podían esperar. Y el Estadio estaba esperando no por culpa nuestra, sino porque las Empresas taiwanesas sencillamente no daban respuesta a la demanda que tenía el País para este Estadio. Había discusiones en cuanto a los montos, en cuanto a la calidad de la Obra, que no llenaban los requisitos.
Entonces, al liberar Taiwán estos 30 millones para este Proyecto Humanitario inmediatamente nosotros asumimos, y es lo que quería informarles aquí a ustedes en primer lugar, [email protected] Compañ[email protected], e informarle a nuestro Pueblo... nosotros asumimos como Pueblo, como Estado nicaragüense, asumimos la construcción del Estadio.
O sea el Estadio lo vamos a construir, ¿con qué recursos? Bueno, Dios sabrá multiplicar los panes, como los multiplicó Cristo... ¡pero va a haber Estadio! Ya el terreno lo tenemos; mañana la Alcaldía va a empezar a hacer las demoliciones en el terreno para irlo ya limpiando. Luego vendrá el trabajo, el movimiento de tierra; esto lo vamos a ir haciendo con la Alcaldía, ir adelantando ya.
Inmediatamente también la Alcaldía va a sacar la Licitación, ya sin la limitación de que la Empresa tiene que ser de tal País, sino una Licitación abierta, donde en primer lugar pueden optar los Constructores nicaragüenses para construir este Estadio, o se ponen de acuerdo varias Constructoras para construir el Estadio.
Se les dan lo que serían las especificaciones, y entonces ya esto nos da la seguridad de que empezando a preparar el terreno, porque hay que hacer algunas demoliciones, luego hay que limpiar, después hay que hacer el trabajo, sí hay que hacer todo el movimiento de tierra para poder dejar el terreno listo para empezar las obras.
Mientras tanto va la Licitación que puede durar unos tres meses, en tanto se van viendo todos los Estudios, los Planos. En ese momento ya va entrando, estos Especialistas de Grandes Ligas van entrando para darle monitoreo, y darle seguimiento a la obra; los vamos a contratar, va a costar pero los vamos a contratar.
Luego, habrá un ganador para la construcción de la Obra, y luego viene la construcción de la Obra. De tal manera que el Estadio pueda estar ya inaugurándose, digamos que hablemos de Enero, Febrero, Marzo, Abril, que empiecen en Junio, Julio las Obras, que esto puede estar inaugurándose a comienzos del año 2017, a más tardar. Se va a trabajar para que se pueda terminar antes, pero tiene que ser bien hecha la Obra; bien segura.
Lo importante sí, es que ya la limitación que teníamos, había buena voluntad, hubo buena voluntad, nosotros agradecemos el gesto de Taiwán; pero realmente no podíamos avanzar, porque las grandes Empresas taiwanesas no estaban interesadas en meterse aquí en la construcción.
En cambio, la construcción del Estadio ya en estas condiciones, donde la Alcaldía es la que va a llamar a la Licitación, donde la Alcaldía con el Instituto de Deportes ven el tema de las especificaciones que debe tener el Estadio, entonces, depende ya del momento en el que se adjudique la Licitación.
Yo no tengo idea, pero le preguntaba al Compañero Fidel Moreno ahora, y que me averiguara, talvez algunos de ustedes saben... ¿Este Estadio Dennis Martínez lo construyó alguna Empresa? Fue una Empresa nicaragüense, Lacayo Fiallos, la que construyó ese Estadio, y lo que ha aguantado ese Estadio... ¡fíjense, allí está! Se inauguró en el 48... ¡66 años tiene ese Estadio, imagínense, y ha aguantado buenas sacudidas! Y fue una Constructora nicaragüense, entonces, lo ideal sería que sea una Constructora nicaragüense la que gane la Licitación. Es lo ideal. No es necesario que una Empresa de otro País, porque son Obras grandes pero que están en nuestras capacidades desarrollarlas.
Así es que, con esto ya les informo cómo está lo del Estadio. Lo importante es que se lograron dos objetivos... uno, Humanitario, fundamental, que era disponer de Recursos complementarios para atender a [email protected] Compañ[email protected], a las Familias afectadas por todas estas tragedias que provocan los terremotos y las inundaciones, y construirles sus Viviendas como lo estamos haciendo allí. Y dos, que ya no tenemos que estar dependiendo de una Licitación con determinado País, sino que ahora vamos a una Licitación abierta donde perfectamente una Constructora nicaragüense puede ganar la Licitación.
Así es que, nos vamos con esa Buena Noticia para que se vayan preparando ustedes para jugar también en ese Nuevo Estadio, en el año 2017.
Palabras de Nemesio Porras
Comandante, usted es el Jugador Más Valioso, así que, nuestro Manager Noel Areas le trae a nombre de [email protected] [email protected] [email protected], la Medalla de Plata que se ganaron en esos Juegos Centroamericanos y del Caribe; porque sin su apoyo esto no sería posible. Como le digo, usted es nuestro Jugador Más Valioso.
Palabras de Noel Areas
Con el Ahínco, el Amor y la Actitud Positiva de [email protected] [email protected] [email protected] y Compañ[email protected] [email protected], y esa gran Disciplina que ahora reina entre [email protected] [email protected], se logró lo que nadie esperaba. Me dijeron Medalla de Bronce, y yo le traigo una de Plata.
Palabras de Daniel
Gracias, Noel. Me estaba recordando que he tenido el honor de recibir varias Medallas de Plata de la Selección de Nicaragua. Una fue, me decías en el 83, en Caracas, Venezuela, fue Medalla de Plata allí. ¿Y ahora cuántas Medallas de Plata en estos años, del 80 hasta la fecha?
Palabras de Noel Areas
En Maracaibo, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Palabras de Daniel
También Medalla de Plata; entonces estabas de Manager vos también.
Palabras de Noel Areas
Y el año pasado en los Juegos Centroamericanos en Costa Rica. No pudimos hacerle la entrega porque usted se mantiene muy ocupado, pero ahora sí se pudo hacer lo que tanto ansiábamos. He tenido la suerte de que [email protected] [email protected] que han estado conmigo, se han portado muy bien, y el fruto es lo que nosotros hemos logrado: obtener las Medallas necesarias, para que este Pueblo siga delirando por nuestro Deporte favorito.
Y quiero agradecer también, sinceramente, el apoyo decidido, tanto de usted como de su Gobierno, pero también de las Instancias que están al lado nuestro como es el Comité Olímpico, el Instituto Nicaragüense de Deportes, nuestra Federación de Beisbol a la cabeza de Nemesio, y el apoyo decidido de [email protected] [email protected] [email protected] que siempre estamos tratando de hacer lo mejor. Y tenga la plena seguridad que si [email protected] vamos a los Juegos Panamericanos de Toronto, vamos por Más Victorias esta vez, y seguir complaciéndolo a usted por el apoyo decidido.
Palabras de Daniel
¿Cuándo son los Juegos Deportivos de Toronto? En Julio de este año. Bueno, a prepararse ya para Toronto, ¡claro, seguro! Vamos a crear las condiciones aquí en los Parques del Salvador Allende donde se está construyendo parte de la Vieja Managua, donde se está construyendo la Casa de Sandino, la Casa de Darío, para hacer allí la Casa de las Medallas del Deporte Nicaragüense.
Allí vamos a llevar todas estas Medallas, allí las vamos a tener, para que [email protected] Niñ@s, [email protected] Jóvenes vayan a recorrer. Y llenamos de fotos allí, para que conozcan, que tengan un lugar accesible donde puedan ir a pasear, y van reconocien-dose en estas Estrellas que son ustedes. Gracias.
Palabras de Edwin Castro
Comandante-Presidente, hay un Deporte reciente en Nicaragua que usted le ha dado enorme apoyo, inclusive usted es Cinturón Negro de Karate. Y ese Deporte ha venido cosechando Medallas, y ahora logramos por primera vez en la Historia una Medalla de Plata, y aquí [email protected] Deportistas, por decisión de [email protected], quieren entregarle esa Medalla de Plata que se ha logrado con mucho Esfuerzo y con mucha Voluntad. Los dejo a [email protected]
Palabras de Medallista de Karate
Buenas noches. Gracias por su apoyo primeramente, y en nombre de la Selección de Karate le hago entrega de la Medalla Conmemorativa.
Palabras de Daniel
Cuando yo tenía 15 años practiqué Karate. Había una Escuela que la dirigía un nieto de Rubén Darío... Rubén Darío Basualdo. Yo no sé si Rubén Darío Basualdo estará en Argentina, no tengo idea. Era una Escuela de Judo, entonces empezamos con el Judo y luego incorporó el Karate. Y allí conocí el Karate.
Por eso le estaba buscando los nudillos a este muchacho, porque hay que estar practicando bastante la tabla. Y luego en el Judo, en el Karate también, aprender a caer, y sobre todo fortalecerse el cuello, si no terminás desnucado... ¡sí! Nos hacían hacer mucho ejercicio de cuello, acostado, para fortalecer el cuello, porque luego en una llave de Judo uno vuela en el aire, cae, y si no sabe caer, se desnuca. Así es que, allí conocí un poco de Karate y de Judo, y ahora ustedes que son las generaciones del Presente y del Futuro, que sigan ganando Medallas para Nicaragua.
Palabras de Emerson Velásquez
Comandante, los Entrenadores van a entregarle el Listado Oficial de la Selección que se comienza a preparar de cara a los Juegos Centroamericanos.
Palabras de Entrenador
Le hago conocimiento de [email protected] [email protected] que van a participar en los entrenamientos para los próximos Juegos que vienen; es un Listado donde van casi 50 personas, 50% Varones y 50% Mujeres. Gracias.