Este evento contó con la participación de 160 jóvenes de 12 departamentos, dos regiones especiales y 75 municipios de nuestro país, quienes están siendo capacitados en temas ambientales de cara a que estos mismos impulsen campañas de sensibilización en sus respectivas comunidades.
Ana Carmen Martínez, coordinadora del Movimiento, explicó que este congreso tiene por objetivo crear un espacio de reflexión y formación, en el cual se reafirme el compromiso con la Madre Tierra.
“Venimos a hablar como nosotros como jóvenes nicaragüenses, como chavalos organizados podemos ir contribuyendo con nuestra Madre Tierra, podemos ir contribuyendo a la conservación, protección del medio ambiente, además de la conciencia ambiental, ya que en nuestro país necesitamos ir fortaleciendo nuestra conciencia ambiental para que realmente vayamos dándole un giro a nuestras riquezas naturales, dándole toda la conservación que se merece”, comentó Martínez.
Según Martínez, durante todo el congreso también se abordarán temas como la reforestación y conservación de las fuentes hídricas, así como del Río San Juan, “es por ello que nosotros como jóvenes también estamos de cara a la conservación de nuestro Río San Juan e invitar a conservar nuestras recursos y unirnos a la conservación de nuestra madre tierra”.
Yandra Sáenz, coordinadora del Movimiento en la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS), expresó que esperan poder adquirir mayores conocimientos sobre la debida conservación y protección de los recursos naturales que se tienen en Nicaragua, pero también contribuirán en la reforestación de la ribera del San Juan, en búsqueda de fortalecer ese apoyo que la juventud ha venido brindando en la defensa ambiental de este importante recurso hídrico nicaragüense.
“El objetivo es sensibilizar a la población sobre el daño que causamos al medio ambiente, y con este congreso podremos transmitirles conocimientos a los demás pobladores de la comunidad y de esa forma fortalecer el desarrollo de acciones de protección del medio ambiente como la reforestación y el uso adecuado de nuestros recursos”, declaró Elvis Javier Aguilar.
Nacionales
Movimiento Guardabarranco realiza congreso ambiental en defensa del Río San Juan
Thursday 7 de June 2012 | Raúl Lenin Rivas
Comparte
Noticias Recientes

Concluye talleres de equidad y complementariedad en la gestión climática en Nicaragua

Nicaragua participa en reunión iberoamericana de Academias Diplomáticas

Gobierno de Nicaragua resalta y agradece trabajo de la representante de la OPS

Hospital Militar lanza la Escuela de Enfermería “Tiburcia García Otero”
Lo más destacado

Representante de OMS/OPS en Nicaragua es condecorada con Orden José de Marcoleta

China entrega instrumentos musicales al Instituto Amistad Quebec en Teustepe, Boaco

Rubén Darío inmenso, reúne a todos los nicaragüenses de verdad
