De acuerdo con el galeno este tipo de enfermedades en junio se ha mantenido igual que en el mes de mayo, pero hay una baja en relación al 2011, cuando se experimentó un incremento de estas enfermedades sobre el 2010, gracias a una serie de medidas de prevención y a la mejor atención en las consultas del sistema de salud.
El doctor Larios manifestó que para esta fecha, estas enfermedades están bastante controladas gracias a Dios y añadió que espera que así continúe.
Señaló el facultativo que en la consulta de emergencia del Vélez Paiz se está atendiendo entre 250 a 300 niños, pero destacó que de esa cantidad solamente un porcentaje mínimo de un siete por ciento son los que son ingresados porque requieren tratamiento médico en hospitalización.
Según el doctor Larios, el resto de pacientitos son atendidos y después de examinarlos y chequearlos y hacerle todos sus exámenes, se ve que no requieren internación, se les da el tratamiento que se llevan a la casa y se le dan una serie de recomendaciones para que el niño o la niña mejoren.
El director del Vélez Paiz manifestó que las medidas preventivas siempre son importantes y siempre se están recordando a la población para evitar las enfermedades diarreicas o respiratorias agudas.
Recomendaciones para evitar enfermedades en menores
Entre esas recomendaciones están que los padres eviten que los niños ser expongan a los cambios bruscos de temperatura, es decir si un pequeñito está dentro de la casa, se debe evitar sacarlo de pronto hacia el exterior, a menos que haya una necesidad urgente, pero en ese caso debe ir bien abrigado y con zapatos.
Hay que evitar que el niño se moje, evitar la contaminación por humo ya sea que estén cocinando con leña o que alguien esté fumando, porque eso afecta a los menores, especialmente a los que han tenido cuadros anteriores.
Recordó que eso significa que hay que tener mucho cuidado con niños que han tenido cuadros de asma, neumonía o bronquitis y por otro lado expresó que si han tenido enfermedades diarreicas aguas, el lavado constante de manos es importantísimo, después del cambio de pañales o de ir al sanitario.
Por otra parte agregó el doctor Larios que no es bueno que los niños anden jugando en las corrientes de agua por las enfermedades propias de esta época, como las diarreicas aguadas, así como también por las infecciones respiratorias agudas y como por la leptospirosis, porque en las corrientes de agua puede encontrarse restos de orina de rata.
Nacionales
Enfermedades respiratorias y diarreicas disminuyeron respecto al 2011
Wednesday 6 de June 2012 | Erving Sánchez Rizo
Comparte
Noticias Recientes
Lo más destacado

30 de marzo será el Primer Ejercicio Nacional de Protección de la vida en Nicaragua

Hospital Militar recibe Certificación de Acreditación Canadá nivel Diamante

Nicaragua saluda el 55 Aniversario de la Independencia de la República de Nauru
