Familias e instituciones locales del municipio de San Rafael del Sur, pusieron a prueba este lunes su sistema de prevención, mitigación y atención de desastres, a través de un efectivo simulacro ante terremotos y tsunamis.
Tras sonar la sirena del faro ubicada en Masachapa, unas cien familias se autoevacuaron de manera inmediata a las tres zonas de seguridad dispuestas en el Campo de Fútbol de esta localidad.
Aunque el simulacro estaba estipulado desarrollarse en cinco minutos, la rápida respuesta de las instituciones de Gobierno, y la disposición de las familias, permitió que el mismo durara 4 minutos con 23 segundos, resultando todo un éxito.
Fortalecen sistema de prevención
El alcalde de San Rafael del Sur, compañero Noel Cerda, indicó que la realización de este simulacro ha sido orientada por el Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo.
“Estamos en una alerta permanente. Estamos trabajando en fortalecer el sistema que tenemos nosotros, porque sabemos que somos un pueblo bien vulnerable, muy propenso a los desastres naturales”, refirió.
Instituciones como la Defensa Civil del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional, Ministerio de Salud, Alcaldía local, Dirección General de Bomberos y los Gabinetes de la Familia, Comunidad y Vida, participaron en esta práctica de simulacro ante tsunami y terremoto.
El alcalde indicó que en el mismo se movilizó al sector de los pescadores, comerciantes, estudiantes y población en general, logrando activar todo el sistema de prevención ante desastres naturales.
Cerda recordó el tsunami de 1992 en las costas del Pacífico, el cual dejó como saldo más de 13 fallecidos en Masachapa, además de varias viviendas totalmente devastadas.
Rápida respuesta institucional
Cinco brigadas de respuesta rápida del Ministerio de Salud se abocaron a este ejercicio la mañana de este lunes. El doctor Maynor Rodríguez, parte de este equipo humanitario, destacó que se dio la asistencia adecuada a las familias con los primeros auxilios.
“Nuestro trabajo es garantizar a través del trabajo del Ministerio de Salud las necesidades inmediatas. Atender toda aquella población que haya sufrido algún tipo de accidente, pacientes que hayan sufrido ahogamiento por sumersión, estabilizar a los pacientes, siempre con el afán de poder conservar la vida”, anotó.
Por su parte, Gerardo Pérez, poblador de Masachapa, expresó que es extraordinario el trabajo preventivo que se ha implementado en esta localidad, porque durante los años neoliberales este sistema nunca estuvo actualizado.
“En Masachapa estamos bien organizados. En menos de cinco minutos toda la población acudió a las zonas de seguridad. En estas zonas no hay árboles grandes, no hay tendido eléctrico, ni edificios que puedan afectar, y el simulacro resultó exitoso”, destacó.
62 simulacros a nivel nacional
Durante el simulacro, los socorristas y unidades de rescate, priorizaron la evacuación de mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con capacidades diferentes, niños y niñas.
Este simulacro realizado en San Rafael del Sur forma parte de 62 ejercicios del mismo tipo que se harán a nivel nacional, por orientaciones del Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo.