Con el estruendo y atractivo luminoso de los fuegos artificiales y el baile de la Gigantona, este 7 de diciembre la población mariana nicaragüense se desbordó por las calles de la ciudad de León para festejar a la Inmaculada Concepción de María.
Tras el grito de “¿Quién Causa Tanta Alegría?”, en voz del Obispo de la Diocesis de León, Monseñor César Bosco Vivas Robelo, niños y niñas, tomados de las manos de sus padres, hermanos y uno que otro familiar, provenientes de diferentes puntos del municipio y el departamento de León, se dieron a la tarea de recorrer las calles con gran devoción e ir gritándole a la Purísima Concepción de María para continuar con la tradición más grande del país.
“Esta es una fiesta genuinamente del corazón, una fiesta de fe y por lo tanto nuestro comportamiento en esta noche santa, que nos prepara a la solemnidad de mañana de Inmaculada Concepción, debe realizarse tal y como el Señor pide a sus hijos, con alegría ciertamente pero también sanamente, espiritualmente”, manifestó Monseñor Vivas Robelo.
Las calles de los barrios más tradicionales de la ciudad como Sutiava, San Felipe, Guadalupe, Zaragoza y el Calvario estuvieron atiborradas de gente, dificultando el tránsito vehicular y el paso peatonal, pues la devoción hacia María, la madre de todos los nicaragüenses no se hace esperar y cada una de las viviendas de estos barrios que celebran la Purísima en pago de promesas o bien como una tradición familiar.
Caña de azúcar, limones, gofios, chicha de maíz negro, nacatamales, cajetas, caramelos y hasta algunos de los productos de la canasta básica le fueron entregadas en las diferentes purísimas a los devotos de María en su peregrinar por la ciudad.
“Las purísimas de León siempre han sido muy buenas, por eso todos los años venimos a visitarlos, porque vivimos con gozo la Gritería Grande”, comentó Evertz Espinoza.
Enrique Chávez aseguró que por más de 40 años su familia ha celebrado esta bella tradición mariana, la cual comparten con visitantes de diferentes puntos del país y de otras naciones cercanas, de manera religiosa, con fe y devoción.
“Una tradición maravillosa que une a las familias, es el momento en el cual toda la familia leonesa y nicaragüense se junta para contribuir también y para rezarle a la virgen y para festejar la concepción de María”, indicó Nathaly Rios.
Isaac Ponimansky, que actualmente reside en Managua, regresa a la casa de sus abuelos en León cada 7 de diciembre para celebrar la Gritería con la imagen que su madre le entregó en herencia y que también fuera de sus abuelitos, con el fin de continuar con esta tradición tan característica de los leoneses.
Una celebración que trasciende fronteras
Como una tradición nicaragüense impregnada de cultura y fervor mariano, a esta festividad no solamente asisten los leoneses, sino que también naturales de otros departamentos del país e incluso extranjeros se desbordan en las calles de la ciudad de León para cantarle y gritarle a la Virgen María, afirmando que esta celebración mariana convoca a todos los cristianos a honrar a la Inmaculada Concepción de María.
“Considero que es algo muy bueno y que todos los disfrutamos aquí, yo soy de Honduras, es la primera vez que vengo y voy satisfecho de lo que veo aquí en Nicaragua, aquí en León exactamente”, dijo Carlos Bonilla.
Leslie Serrato y Nancy Bonet, ambas de nacionalidad hondureña, también visitaron la ciudad universitaria para gritarle a María recorriendo las calles sumadas al fervor de los nicaragüenses hacia la Madre Santisima.
“Está maravilloso, porque yo también soy guía turístico del Intur, soy guía turística bilingüe italiano-español, y es maravilloso ver cómo la gente sale con este fervor y a celebrar esta gran fiesta que es el comienzo de la navidad”, declaró Giuseppina Mastromatteo.
Policía Nacional garantiza seguridad de familias nicaragüenses
La colaboración de la Policía Nacional fue un elemento clave para garantizar la seguridad de los promesantes y fieles devotos de la Virgen María que recorren cada una de las calles de esta ciudad del occidente de país.
“(Estamos) Garantizando que se estén cumpliendo todas las medidas, veo que están todos los compañeros al cien como hemos orientado, alguna parte está en la carretera garantizando el plan carretera, otra parte está en todos los municipios para que las familias de León y las familias de Nicaragua, porque este es un plan nacional, puedan ir a gritar con tranquilidad, alegría, con devoción a la santísima virgen”, manifestó la directora de la Policía Nacional, Primer Comisionada Aminta Granera Sacasa.
La jefa policial afirmó que el plan de seguridad ejecutado por la institución se continuará desarrollando este 8 de diciembre haciendo presencia en las playas, en los ríos y sitios de diversión garantizando la seguridad de las familias nicaragüenses.