Ser parte de las acciones que realiza el Gobierno Sandinista para evitar la proliferación de las enfermedades es lo que realizan los pobladores del barrio Pantasma en el distrito V, quienes haciendo propio el modelo de responsabilidad compartida se han sumado a la erradicación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, principal causante de la fiebre del Chikungunya y el Dengue.

Tomando en cuenta que el mosquito se reproduce en el agua limpia, las familias del sector junto a los brigadistas del Ministerio de Salud (MINSA) supervisan los patios y recipientes de agua de cada una de las casas para cerciorarse que no haya presencia de larvas y en el caso de encontrar algún recipiente con huevecillos, los brigadistas proceden a eliminarlos, evitando de esta manera la proliferación de zancudos.

“Seguimos luchando contra el vector que provoca el Chikungunya y el Dengue, para ello estamos con la fumigación casa a casa, visitas de sensibilización y abatización. La población está anuente al trabajo que venimos realizando desde hace algunas semanas. En total hemos realizado este tipo de trabajo en 33 barrios de los 68 que conforman el distrito y en el barrio Pantasma hemos atendido a 530 casas” afirmó el compañero Cesar Castillo, director del Centro de Salud Pedro Altamirano.

La población señala que el trabajo coordinado entre ellos y las autoridades sanitarias les ha permitido evitar la presencia de casos positivos de Dengue y Chikungunya, resultados satisfactorios que los motivan a continuar unidos por la salud de su comunidad y las familias.

“Es deber nuestro mantener la basura en su lugar, limpiar los patios, lavar las pilas y evitar que los zancudos se reproduzcan en nuestras propias casas. Todos debemos de participar en esta lucha contra las enfermedades porque es responsabilidad nuestra” afirmó Pablo Zepeda.

“Nosotros acostumbramos fumigar nuestra casa y mantener limpio porque tenemos niños y consideramos que al prevenir las enfermedades estamos garantizando la vida de nuestros menores” dijo Concepción Guevara.

“Todos debemos aportar a la limpieza de nuestras comunidades porque es un beneficio en general, debemos aprender que la salud de los nicaragüenses no solo es responsabilidad del gobierno, cada uno de nosotros estamos en la obligación de limpiar nuestras casas, lavar las pilas, dejar que los abatizadores entren a las viviendas y tratar de vivir en lo limpio” concluyó Nery Bello.