Santos destacó que con el mejoramiento de las relaciones entre los países centroamericanos “también estamos mejorando las condiciones de vida de nuestro pueblo, porque hay mejores comunicaciones, mejores cosas que hacer entre todos los centroamericanos”.
Aunque reconoció que hay una relación deteriorada con Costa Rica, el Canciller recordó que el Presidente Daniel Ortega ha reiterado en diversas ocasiones que las diferencias entre ambos países “la podemos discutir entre nosotros y que la frontera sur puede ser desarrollada conjuntamente entre nosotros, para beneficio de los pobladores y de la población que vive en esa zona, igual que como se hizo en el proyecto del Golfo de Fonseca entre El Salvador, Honduras y Nicaragua”.
Sin embargo dijo que ante la falta de respuesta de los vecinos del sur, el Presidente Daniel instruyó el año que Nicaragua hiciera pública su propuesta, de desarrollo conjunto de la frontera, en el seno de las Naciones Unidas.
Por otro lado manifestó que ante un fallo a favor de Nicaragua en relación al caso del Río San Juan, el Presidente Daniel, quien ya habrá asumido la Presidencia del SICA, “dejará que la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) y los órganos correspondientes se desarrollen como debe ser”.
En cuanto al caso que se ventila en la Corte Internacional de Justicia (CIJ, Santos explicó que “ahí se está desarrollando todo con tranquilidad dentro del marco de lo que deben ser las relaciones modernas y ordenadas entre los países”.
A pesar del conflicto entre ambos países, el Canciller dejó claro que Nicaragua “es amigo y somos hermanos del pueblo costarricense”.
Canciller destaca capacidad de nueva embajadora en Perú
El Canciller Samuel Santos aprovechó para destacar la capacidad de la recién nombrada embajadora en Perú, compañera Marcela Pérez, viuda del Comandante Tomás Borge.
“Marcela es una mujer altamente capacitada, tiene excelentes relaciones en el Gobierno peruano que le van a ayudar y que de hecho ya está trabajando en pro de las mejores relaciones entre Nicaragua y el Perú y para favorecer a Nicaragua”, destacó.
Además informó que la embajadora fue aceptada por el Gobierno de Perú y este lunes el Presidente Humala recibió públicamente sus cartas credenciales.
Nacionales
Combate a la pobreza será la prioridad de Nicaragua cuando asuma la presidencia pro tempore del SICA
Tuesday 5 de June 2012 | Yader Prado Reyes
Comparte
Noticias Recientes
Lo más destacado

30 de marzo será el Primer Ejercicio Nacional de Protección de la vida en Nicaragua

Hospital Militar recibe Certificación de Acreditación Canadá nivel Diamante

Nicaragua saluda el 55 Aniversario de la Independencia de la República de Nauru
