Por sexto año consecutivo el municipio de San Carlos, en el departamento de Río San Juan, se vistió de colorido, tradición y cultura con la realización del Carnaval Acuático, evento en el que los asistentes disfrutaron de la majestuosidad de 25 carrozas, las que surcaron las aguas de nuestro Rio San Juan, siendo este año el mayor atractivo la carroza nombrada Neptuno, la cual portaba la esfinge de Poseidón, el Dios de los mares.

De igual manera, las carrozas acuáticas mostraron elementos de nuestras tradiciones populares, como la gigantona y el enano cabezón, y todo sin faltar el mensaje ambiental, reflejado en elementos claves de nuestra fauna, mostrando de esta manera que Nicaragua es un país que ama y protege los recursos naturales. Acción que es del agrado de los miles de turistas nacionales y extranjeros que asistieron al evento.

“San Carlos es una referencia, esta es la segunda ocasión que viajo desde Managua para disfrutar de este evento tan colorido y agradable para quienes amamos nuestro folklore, tradición y cultura. Me encantaron todas las carrozas, porque se nota que hay mucho esfuerzo de trabajo y dedicación”, destacó Aura Estela Rodríguez.

“Es la primera vez que vengo a Nicaragua, siempre mis amistades que radican en Costa Rica me habían mencionado lo bonito de este carnaval y la verdad no se equivocaron porque hay un ambiente hermoso, la gente es alegre, amable y sobre todo gozan de tener una cultura variada” señaló Armando Estrada, originario de Costa Rica.

Carnaval promueve la unidad de los pueblos de la región

El evento contó con la presencia de las autoridades locales de todo el departamento y las autoridades del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) quienes afirman que este año se incrementó la llegada de turistas, lo cual es posible gracias a la promoción del evento a nivel nacional e internacional y las coordinaciones con el gobierno vecino del sur.

“El carnaval es un concepto de recreación sana en el que hemos articulado esfuerzos con las diferentes instituciones, pretendiendo que esta sea una actividad en la que las familias puedan recrearse y conocer nuestro país y nuestro Río San Juan. Así mismo es un espacio de reencuentro con las familias que viven en Costa Rica y con los mismos costarricenses quienes vienen hasta acá como parte de la unidad entre naciones hermanas” destacó Johnny Gutiérrez, alcalde de Rio San Juan.

“A través de Intur, nuestro gobierno ha dispuesto que un barco llegue hasta Costa Rica para que las familias de allá puedan ingresar a nuestro país, se habilitó en conjunto con Migración y Extranjería el puesto fronterizo San Pancho- Las Tablillas para que ingresen con mucha facilidad y disfruten de nuestra celebración” añadió.

Carnaval promueve el turismo local

La disposición del Gobierno Sandinista de promover las riquezas naturales de nuestro país ha permitido que San Carlos se ubique como uno de los destinos turísticos más atractivos y el carnaval acuático es uno de los espacios que más afluencia de visitantes registra, así lo afirmó la compañera Mayra Salinas, Presidenta Ejecutiva de Intur.

“Este año y durante los tres días de carnaval, esperamos el ingreso de 13 mil turistas nacionales y extranjeros, sabemos que este es un evento de gran impacto promocional porque está diseñado para que anualmente el turismo sepa que San Carlos es un destino a visitar, logrando de esta manera posicionar San Carlos y el Río San Juan como uno de los destinos turísticos principales de Nicaragua” dijo.

Simultáneo al carnaval, en el malecón del municipio se realizó una feria en la que se expuso una amplia variedad de artesanías y comida típica, de igual manera, las comparsas procedentes de la Costa Caribe y otros departamentos de nuestro país recorrieron las principales calles de municipio y arrebataron los aplausos de los asistentes, quienes disfrutaron de las coreografías de los bailarines.

“Cada año los sancarleños nos sentimos orgullosos de contar con una celebración de este tipo, el gobierno se ha puesto las pilas en cuanto a la promoción de nuestras bellezas culturales y naturales, sabemos que contamos con un país hermoso y con este carnaval estamos demostrando que Nicaragua es una opción para visitar” señaló César Meléndez.

“Me gusta mucho la comparsa de la Costa Caribe, bailan muy bonito, son gente alegre y demuestran que somos un país pluricultural, lleno de tradiciones, cultura y sobre todo contamos con un país seguro y acogedor” afirmó Susana Baltodano.

Al caer la noche, la jornada cultural finalizó con la presentación de grupos musicales y la demostración de juegos pirotécnicos, los que llenaron de colorido y alegría al municipio.