Declaraciones de Rosario en Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. 25 de Noviembre del 2014:
Buenas tardes, Compañera; buenas tardes, queridas Familias nicaragüenses... Estamos concluyendo en estos momentos un Encuentro muy cordial con el Señor Arzobispo Claudio María Celli, Presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales en la Curia Romana, quien ha llegado a nuestro País para participar como Representante del Papa Francisco, de acuerdo con la Nota de la Nunciatura Apostólica.
En el Encuentro que han sostenido los Señores Obispos, Obispos de Centroamérica y la Iglesia Católica de Centroamérica, en este aspecto con la presencia suya, referido a la Comunicación, que como él muy bien nos dijo: “És cercanía, y és relación directa en esa labor samaritana que deben hacer los Pastores”, decía Monseñor Claudio María Celli.
Estamos concluyendo esa Reunión en la que estuvieron presentes, Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Miguel, Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Leopoldo, y también el Señor Nuncio Apostólico, Monseñor Fortunato.
Una Reunión, como decía, sumamente cordial, de mucho respeto... Nuestro Presidente ha enviado sus Saludos a nombre de todo nuestro Pueblo, además el Saludo de todo el Pueblo nicaragüense, al Santo Padre, al Papa Francisco, Papa Latinoamericano. Y hemos intercambiado sobre toda la labor de comunicación que se desarrolla en estos Tiempos de Tecnologías, a través de distintos sitios web donde se están contínuamente comunicando los Mensajes del Santo Padre.
Nos hacían referencia ellos al sitio de The Pope App, donde el Papa está comunicándose todo el tiempo con l@s Cristian@s de todo el Mundo; y también News Vaticano, donde están dándose a conocer los principales Mensajes del Santo Padre, el Papa Francisco que ha tocado la fibra sensible de los Pueblos y que ha estado pendiente de los problemas, las necesidades, y ha estado puntualizando cada día, cómo los Seres Humanos podemos, no solo convivir, sino compartir el Mundo con más Solidaridad, con más Presencia Solidaria, con más Espíritu Solidario; con verdadero Cristianismo!
Nos sentimos nosotr@s content@s de haber recibido a Monseñor Claudio María Celli, y de haberle podido ratificar que este és un País de Fé, Familia y Comunidad; una Nicaragua donde se cultivan los Valores Familiares, donde se cultiva una Cultura Solidaria, y donde nos empeñamos cada día, con toda humildad, de recorrer Caminos de Cristianismo, Caminos de Hermandad, Caminos de Amor al Prójimo... en alto la Esperanza! Que és lo que cuenta en estos Tiempos de la Humanidad... la Esperanza en alto desde la Fé, desde la Familia, desde los Valores de Familia, desde la Unión de las Comunidades!
Compañer@s, tenemos también una noticia triste, ayer a las 8:20 ocurrió un derrumbe en la Mina Artesanal Rincón García, en el Municipio de Villanueva. En ese mismo momento nos llamó nuestro Compañero, el Secretario Político de Chinandega, Luis Mariano... 5 personas quedaron atrapadas. Se rescató el primer Hermano de nombre William García Martínez de 33 años, originario de la Comunidad El Pajuil, Villanueva. Presentó golpes, escoriaciones en el cuerpo. Fue trasladado al Centro de Salud Carolina Osejo. A las 8:40 fue su rescate.
El segundo a las 10:40, Víctor García López de 20 años, Comunidad Rincón García... fallecido lamentablemente. Y nuestro abrazo a toda su Familia.
El tercer y el cuarto rescate fue esta mañana a las 4. A esa hora me llamó la Compañera Yadira Meza, del SINAPRED, estábamos todos participando allí... los Rescatistas del Ministerio de Gobernación... El Compañero Carlos Nájar envió una Brigada de 20 Compañeros.
Fallecidos nuestros dos Hermanos : Felipe Corrales de 23 años, y Freddy Escorcia de 22 años, originarios de la misma Comunidad. Un abrazo fuerte también a sus Familias.
Y a las 7:15, Egner Salazar Santana de 24 años, de la misma Comunidad Rincón García, fallecido. Fue rescatado fallecido.
Entonces tenemos, Herman@s, desgraciadamente cuatro fallecidos en esta Mina, donde hacen trabajo de güirisería, Minería Artesanal. Una Mina muy antigua, me decían los Compañeros. Y allí estamos, pues, acompañando a las Familias en su dolor y, tratando de que, de una u otra forma, y promoviendo más posibilidades de ganarnos la Vida con Dignidad, vayamos saliendo de estas trampas mortales que son esas Minas abandonadas.
En cuanto a los sismos de estas últimas 24 horas, hemos tenido uno en el Océano Pacífico de 2.4, cerca de Corinto, ayer por la tarde. En la Región Centroamericana, 2 en El Salvador : 1 en el Océano Pacífico, y 1 en tierra firme. Luego, con magnitudes mayores a 6 grados, en Centroamérica gracias a Dios no hubo ningún evento.
Las lluvias siguen entre débiles y ligeras. Ayer estábamos aquí reunid@s con l@s Compañer@s del Gabinete... el Compañero Marcio nos explicaba que esta semana vamos a tener ese comportamiento : lluvias que nos llegan por un frente frío que se está presentando ya, y que nos va a traer también un descenso en las temperaturas, sobre todo en las Zonas del Norte de nuestro País.
Otra buena noticia, Compañer@s, és que se han visto reducidos los casos de Chikungunya. De las pruebas que se hicieron solo 14 han sido positivos, en Managua tod@s; tod@s estables... 1,307 casos en total en todo el País.
Desde el Ministerio de Salud se nos reporta también, en el Distrito VI inauguración del Área de Urgencia del Centro de Salud Silvia Ferrufino... un millón 500,000 córdobas se utilizaron en la reparación de este Centro de Salud, la inauguración, como nuevo, el Centro de Salud Silvia Ferrufino del Distrito VI de Managua.
Atención odontológica en el Plan de Salud Bucal Rural... llevamos ya 33,000 personas atendidas, con 30,000 procedimientos, entre calzas, extracciones y limpiezas dentales.
También estamos en Reunión del Sistema de Producción esta mañana con los Productores de Chía, Marango, Ojoche, Coco, para valorar la situación de la producción. También estamos acompañando a los Protagonistas del Programa CRISSOL-Ajonjolí, CRISSOL-Café, CRISSOL-Semilla, CRISSOL-Frijoles.
Estamos preparándonos para la siembra de Apante, promoviendo más presencia protagonista de Productores de frijol negro. Tenemos que seguir promoviendo el frijol negro, la siembra del frijol rojo que és nuestro frijol tradicional; y el frijol negro que és un frijol, algun@s dicen, habrá que esperar el Pronunciamiento de las Autoridades de Salud, que és más nutritivo, tiene más hierro, que se digiere mejor, y que és igual de rico.
Como nosotr@s estamos acostumbrad@s a consumir el frijolito rojo és probable que nos guste más. Esa és nuestra Cultura; pero vale la pena experimentar con ese frijol negro que estamos sembrando en Nicaragua, que, rinde más, és más resistente a las Variabilidades del Clima, y según algun@s Médic@s, algun@s Expert@s, se digiere mejor y és más nutritivo.
Así es que, tener la opción del frijol negro para las Familias que quieran seguirlo consumiendo, y luego también, estar pendientes de los anuncios que se hagan para la temporada de siembra del año que viene.
No me refiero a la Siembra de Apante, a la Cosecha de Apante, me refiero a cómo va a ser la temporada de Invierno o de lluvias del año que viene, que todavía és muy incierto el pronóstico... Algun@s dicen que vamos a tener un Año 2015 como este año; otr@s dicen que no, que va a ser más normal.
Todo eso todavía está en Estudio, en la medida en que se vayan aproximando las fechas en que és posible dar algún tipo de pronóstico, aunque después cambie, pues vamos a darlo a conocer. Pero mientras tanto, tenemos la obligación de prepararnos y, de continuar promoviendo un consumo que este Año nos ayudó mucho a enfrentar el período crítico que tuvimos con el frijol rojo; nuestro frijol!
Desde el Ministerio de Educación, Compañer@s, se nos informa que hoy está concluyendo la entrega de bicicletas a Estudiantes y Docentes de Secundaria en el Campo, en Matagalpa. Y luego, que estamos trabajando con tod@s l@s Educador@s en TEPCES que se están dando y, preparándonos también para un Año Mejor en Educación, el Año 2015... Año en que Vamos Adelante! Seguimos Adelante, con la Bendición de Dios Nuestro Señor; la Protección del Manto de la Virgen!
Desde ENATREL se nos informa que en San Pedro de Lóvago estamos inaugurando Energía Eléctrica Familiar y Comunitaria en la Comunidad Esquipulas 2, hoy a las 2 de la tarde... San Pedro de Lóvago, Chontales, allí son decenas de viviendas, casi un millón de córdobas en costo, y 10 empleos temporales generados.
Compañer@s, estas son las Informaciones de este día. Este viernes, queríamos desde ya anunciarles, nuestro Presidente, el Comandante Daniel, estará entregando Títulos a Herman@s graduad@s en Licenciatura en Ciencias Policiales, la Academia de la Policía. Y además, casi 500 Policías que también culminaron un período de Formación mayor a un año... Un período de Formación para ser Policías de Vigilancia; es decir, Policías que están al servicio de las Comarcas, las Comunidades, los Barrios, en nuestro País... 500 Policías de línea, digamos, y además, 43 Licenciados en Ciencias Policiales.
Será este fin de semana. Vamos a estar informándoles más detalles, pero ya nos estamos preparando para este Evento de tanta importancia... En la medida en que la Policía Nacional avanza, en la medida en que nuestro Modelo de Fé, Familia y Comunidad se fortalece, nos sentimos más Protegid@s, más Tranquil@s, más Segur@s. Y, en la medida en que nuestra Cultura de Paz también se afianza, porque somos gente de Valores, gente Cristiana en nuestro País, somos de verdad Familias unidas por el Amor, en esa medida también Nicaragua seguirá siendo uno de los Países más Seguros del Mundo.
Gracias, Compañer@s. El Amor de nuestro Presidente, el Comandante Daniel, para tod@s ustedes y, el Compromiso de su Equipo de Trabajo de acompañarles, cumpliendo fielmente sus Instrucciones, para ir alcanzando poco a poco, o ir habitando poco a poco esa Prosperidad que tod@s merecemos.
Muchas gracias, Compañer@s y, en cualquier momento hay comunicación si así lo ameritara la circunstancia, si no sería hasta mañana, si Dios quiere. Gracias.