Con la participación de más de 160 países de todo el mundo fue celebrada, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO – Noviembre 19-21, Roma), la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición – CIN-2, misma que dejó como resultado la adopción de la “Declaración de Roma” sobre nutrición y el Marco de Acciones a seguir en los próximos años.
En ambos documentos, se formulan recomendaciones dirigidas a los Gobiernos, sobre las políticas e inversiones destinadas a garantizar que todas las personas tengan acceso a dietas más saludables y sostenibles.
El resultado final de la CIN2 contribuirá al llamamiento del secretario general de la ONU para que exista un alto grado de coherencia política en el ámbito mundial, regional, nacional y subnacional, y una alianza internacional para el desarrollo en todos los niveles.
Además, ampliará la exhortación del secretario general a los líderes reunidos en la Cumbre Río+20, para asumir el "Desafío hambre cero".
En representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, el delegado de Nicaragua ante la conferencia, Dr. Enrique Beteta Acevedo, compartió la experiencia de Nicaragua en materia de lucha contra el hambre y la malnutrición.
Beteta hizo hincapié en la centralidad de la reducción de la desnutrición crónica en las políticas públicas implementadas por nuestro Gobierno, señalando la importancia de la promulgación de la ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria (2009) como eje transversal de un imponente número de proyectos y programas, que han permitido a Nicaragua alcanzar anticipadamente tanto el Objetivo del Milenio ODM 1, así como la más exigente meta de la Cumbre Mundial sobre Alimentación de reducir a la mitad el número total de personas desnutridas.
La Conferencia Internacional sobre Nutrición fue organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en conjunto con la Organización Mundial de la Salud, contando con la presencia de su Santidad Papa Francisco quien se dirigió a los delegados presentes, exhortando a la solidaridad y acciones concretas para mejorar la nutrición mundial.