Ante el incremento de muertes en accidentes de tránsito Policía Nacional en conjunto con las brigadas estudiantiles de tránsito están desarrollando una fuerte campaña de sensibilización encaminada a que los conductores sean más responsables al momento de movilizarse en la vía.
Dentro de esta campaña los motociclistas son una prioridad debido a que están involucrados en un alto porcentaje de los accidentes.
De acuerdo al Jefe de Prevención y Educación Vial, comisionado Edgard Sánchez, la ciudadanía debe deponer la forma de conducción imprudente y empezar a ser más respetuosas de las señales de tránsito.
Sánchez asegura que a poco de terminar el presente año las estadísticas reflejan casi 24 mil accidentes de tránsito y 572 muertos.
"Yo creo que esto debe ser una reflexión que todos los usuarios debemos de tomar en cuenta para que no sigamos siendo estadísticas (mortales) por malos comportamientos y por desobediencia que nosotros mismos tenemos en la vía pública", explica Sánchez.
La Policía hace el llamado a que en estas fiestas de fin de año se evite el licor si se va a conducir. También llaman a una responsabilidad peatonal ya que muchos accidentes ocurren por cruzar la vía en estado de ebriedad.
Respecto a los conductores de moto, la Policía es clara al señalar que estos deben ser muy cuidadosos y conducir con prudencia, en estado sobrio y siempre con el casco de seguridad puesto.
En este sentido los motociclistas afirman que esta campaña es muy importante ya que tiene como finalidad la preservación de la vida.
"Esta bien porque se está haciendo conciencia a los que andamos en moto porque muchos no respetamos las señales de tránsito", dice el motociclista Aurelio Mayorga.
Los conductores de moto creen que al igual que en otro vehículo, la imprudencia y la ingesta de alcohol son factores que pueden poner en peligro sus vidas.
"Yo no tomó, manejo a las velocidades indicadas y respeto las señales de tránsito", subraya responsablemente Jonathan Castro, otro de los conductores de moto consultados.