Sabrosa, higiénica y muy nicaragüense, la fritanga es sin lugar a dudas uno de los platillos más populares de la gastronomía nacional. En consonancia con esto la Alcaldía de Managua realizó este domingo la final del concurso La Fritanga más Limpia y Bonita, donde 35 negocios de este tipo se disputaron los tres primeros lugares y con ello premios de 50 mil, 30 mil y 10 mil córdobas.
La final se realizó en el parque Luis Alfonso Velázquez Flores ante la concurrencia de miles de personas que no solo fueron a probar estas delicias de la cuchara nicaragüense sino también a disfrutar de un alegre ambiente lleno de música, cultura y, por supuesto, unidad familiar.
Tras cotejar cada uno de los platos presentados con los estrictos parámetros del concurso, los ganadores resultaron ser Fritanga Los Fierros, ubicada en el Distrito III de Managua, la cual se llevó el primer lugar, seguida de la Fritanga Asados El Buen Gusto, ubicada en el sector de El Madroño, Distrito VII, y la Fritanga El Gordito, de la Colonia Centroamérica, la cual quedó en el tercer lugar.
Promoviendo lo nica
Tras conocerse el veredicto, Gerald Fierro, de dueño de la fritanga ganadora, no puedo más que expresar su emoción y su agradecimiento a las autoridades municipales por estar promoviendo el consumo de platos propios de la gastronomía nacional.
“Me siento feliz, contento, muy agradecido con todos, con mi equipo de trabajo principalmente”, afirmó Fierro quien extendió su agradecimiento a su mamá de quien aseguró ha aprendido a hacer la que fue catalogada como la fritanga más sabrosa y limpia de Managua.
Ofreciendo churrasco de res, lomo de cerdo y pollo asado, con gallo pinto, ensalada, tajada, tortilla o maduro, “Asados El Buen Gusto” dijo haber logrado este reconocimiento principalmente por la calidad de todos estos platos.
Así lo expresó Carlos García, para quien las fritangas siempre han existido pero que ha sido hasta ahora que se les está dando importancia como parte de la tradición nacional.
“Nosotros somos parte de la cultura nicaragüense, la fritanga, donde va el nicaragüense después de las 5 o 6 de la tarde a tirarse (a comer) su carne asada, su pollo asado. Nosotros somos parte de esa cultura. Estábamos olvidados, pero ahora nos sentimos agasajados con esta actividad y creemos que nos ayuda a impulsarnos, a darnos publicidad, a que nos conozcan, a que sepan que nosotros damos (ofrecemos) calidad”, explicó García.
Los mejores entre miles
Los 35 concursantes de esta gran final fueron escogidos de entre más de 1 mil 500 fritangas de los siete distritos de Managua, lo que demuestra el arraigo y predilección que tienen los capitalinos por el cerdo asado, el pollo frito, el gallo pinto y todas las delicias que uno puede encontrar en las fritangas.
De acuerdo al Vice Alcalde de Managua, Enrique Armas, al llegar a la gran final cada uno de los concursantes se había hecho acreedor de una cocina industrial de 15 mil córdobas, un tanque de gas y un sinnúmero de premios especiales.
El vice alcalde capitalino recordó que este concurso se realiza por orientación de la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, compañera Rosario Murillo, la cual ha mostrado un especial interés en promover la cocina y las costumbres nicaragüenses.
En la edición de este año se inscribieron al concurso unas 200 fritangas más que en el 2013, de tal manera que los organizadores esperan que el próximo año haya nuevos negocios participando en la que se ha convertido en la principal fiesta de la gastronomía típica de la cuidad capital.