Los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y Rusia, Vladimir Putin, impulsaron este jueves los lazos bilaterales en distintos ámbitos durante la primera visita oficial de un mandatario peruano a este país en 45 años de relaciones diplomáticas.

"Nuestra cooperación en el ámbito de defensa avanza bien, bajo un proceso en el cual estamos trabajando con transferencias tecnológicas y con una base de coproducción que nos permita cada día afianzar nuestras relaciones de socios", declaró Humala en rueda de prensa tras la reunión.

El presidente Putin recibió a su homólogo suramericano en su residencia campestre de Novo-Ogariovo, donde firmaron una serie de acuerdos de cooperación y abordaron la colaboración en ámbitos como el político, comercial, educativo y de defensa.

Asimismo, expresó que los dos países están trabajando para que Moscú suministre a Lima aviones y helicópteros, y que Rusia está dispuesta a transferir a Perú tecnología para el desarrollo de energía atómica.

Destacó que Moscú ve buenas perspectivas de cooperación con Lima en los terrenos de las telecomunicaciones y exploración del espacio, incluidos los satélites de comunicaciones.

Comercio bilateral

En el terreno de la cooperación comercial, señaló Putin, "el señor presidente y yo consideramos posible, en principio, duplicar el comercio bilateral en los próximos años hasta cerca de mil millones de dólares".

Humala aseguró a su vez: "Si bien el comercio bilateral ha crecido, creo que hay un espacio de oportunidad muy amplio para seguir entrando en otras áreas, en las que Perú y Rusia tienen fortalezas propias".

El presidente de Perú también afirmó que su país está interesado en conocer más a fondo la Unión Aduanera, que es un espacio de libre comercio integrado por Rusia, Kazajistán y Bielorrusia.

"Nos interesa intercambiar experiencias y quizás trabajar un memorando que nos permita paulatinamente ir acercándonos a ese bloque", indicó.

Acuerdos previos

Adquisición de 24 helicópteros de fabricación rusa para proseguir la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

Creación de un centro de mantenimiento técnico para reparar ese tipo de ingenios aéreos.