Diputados de diferentes bancadas de la Asamblea Nacional, declararon que la propuesta de reforma al Presupuesto General de la República 2014, que fueron presentadas con carácter de urgencia por el Presidente Daniel Ortega, se hacen necesarias porque persiguen atender las emergencias ocasionadas por una serie de fenómenos naturales, que dejaron familias afectadas.
El coordinador de la bancada del FSLN en el parlamento Edwin Castro, que el pleno de legisladores sandinista votará a favor de la propuesta, ya que la misma contempla partidas presupuestarias que serán dirigidas a instituciones que brindan asistencia a las familias nicaragüenses.
“La reforma es para darle presupuesto en lo que resta del año, para atender las emergencias que surgieron de las lluvias, a todas las familias que han sido retirados de donde vivían y ahora están en albergues y cumpliendo nuestra política nacional de trabajar por los más pobres, por los más desposeídos de este país hay que buscarle como construir una vivienda, techos y para eso se necesita un presupuesto de emergencia”, declaró Castro.
Agregó que esto no es asunto de hacer política, por lo que instó a los diputados de oposición a respaldar esta propuesta y no asumir la posición de “Don me opongo”.
El legislador liberal Wilfredo Navarro, calificó las reformas de necesarias, porque no solamente es para atender a las familias que fueron afectadas por las lluvias de hace 15 días, sino también para disminuir los daños de los terremotos de abril pasado y del 13 de octubre.
Destacó que se hace necesario dar mayores recursos al Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) para que pueda reparar los daños que ocasionaron las lluvias, a las carreteras y caminos productivos y en segundo lugar para dar acompañamiento a las familias que se encuentran en los albergues y que en futuro cercano tendrán nuevas viviendas. Igual para afrontar el virus del dengue y chikungunya, a fin que la población no se vea afectada por esta enfermedad.
“Esta reforma al presupuesto no está afectando ningún proyecto social del gobierno, es decir no se afecta los proyectos del Ministerio de Educación, de salud y todos los proyectos que van a beneficiar a las grandes mayorías de la población, más bien estos 300 millones fortalecen a esos proyectos sociales que se están haciendo”, indicó Navarro que adelantó su respaldo a las reformas.
La propuesta presentada por el Ministro de Hacienda y Crédito Público Iván Acosta, contempla un monto de 318.4 millones de córdobas, de los cuales 100 millones serán dirigidos a fortalecer los programas epidemiológicos del Ministerio de Salud, concretamente para seguir batallando contra el dengue y chikungunya. Otros 119 millones para atender a las familias que se encuentran en albergues y para la construcción de viviendas.
Otros 94.4 millones para el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) para la reparación de caminos productivos y puentes, así como 4 millones para el Ejército de Nicaragua que serán utilizados a fortalecer sus capacidades de respuesta a la población, en caso de desastres naturales. De esta manera el presupuesto de egresos se le sumarían 318.4 millones a los 54 mil 700 millones de córdobas aprobados en la primera reforma aprobada en agosto pasado.
Esta propuesta de reforma presupuestaria, se espera sea aprobada en las sesiones parlamentarias a desarrollarse la próxima semana. Las declaraciones de ambos diputados se dieron en el marco del análisis del presupuesto del 2015 que desarrolla la comisión económica.