El uso de la Tecnología Espacial para atender desastres naturales es una de las acciones que desarrolla el Gobierno de Nicaragua, a su vez permite el desarrollo integral de nuestro país en el rubro de la agricultura.

El doctor José Milán, Asesor Científico en Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), señaló que el uso de este tipo de tecnologías ha permitido desarrollar acciones de prevención en sitios vulnerables de nuestro país a través de la realización de un mapa de suelos.

“El uso de este tipo de tecnologías está dentro del conjunto de acciones que desarrolla nuestro gobierno y que forman parte del Plan General para Mitigar y Prevenir los efectos de la Variabilidad del Cambio Climático, una de las tareas asignadas es el uso del mapa nacional de uso de suelos, el cual avanza significativamente”, señaló.

“El mapa se inició en septiembre de este año y concluirá el próximo año para la misma fecha, mediante el uso de imágenes de satélite se interpretan las imágenes digitalmente, se procesan y en un tiempo relativamente corto permite tener el estado actual de nuestros suelos”, manifestó.

El uso de la tecnología espacial ha permitido determinar las condiciones de suelo, logrando a su vez determinar el uso adecuado de los mismos.

“Esta es una información valiosa para el desarrollo sostenible, porque nos indica cómo se encuentran ocupados los suelos con relación a su potencial y qué estrategias se pueden seguir en relación al uso del suelo para prevenir desastres, desarrollo de actividades agrícolas y en qué zonas no son apropiados los usos actuales” concluyó.