La Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) con el apoyo de la Vicepresidencia de la República, realizaron un encuentro de desarrolladores de software que contó con la participación de expertos y estudiantes de informática de las universidades del país.
Ricardo Pérez, decano Escuela de Ingeniería de la UPOLI, explicó que el encuentro marca la primera vez que la comunidad de profesionales desarrolladores de software comparte sus conocimientos con los universitarios de manera masiva.
Pérez destacó que ahora los estudiantes universitarios pueden tener acceso a las últimas herramientas de desarrollo de software que se están implementando en el país.
Además mencionó que uno de los temas a debatir en el encuentro es el aprovechamiento que se le puede dar a las herramientas tecnológicas con el proyecto del Gran Canal Interoceánico.
“Desde la perspectiva de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles veremos de qué manera nuestros estudiantes pueden ir pensando en problemas que se van a presentar y como solucionarlos a través de las herramientas de desarrollo”, comentó.
Explicó que el objetivo del encuentro es que los estudiantes puedan acceder a nuevos conocimientos actualizados sobre las soluciones que se pueden aplicar rápidamente a diferentes situaciones o problemas en la vida cotidiana, por medio del uso de la tecnología.
Paulo Mcnally, del equipo de conferencistas, expresó que en el mundo se están desarrollando grandes empresas que están basadas en la tecnología y por lo tanto, dijo que en el país se necesita gestionar el conocimiento y ponerlo en práctica para echarlo a andar.
Iván Zeledón, de la comunidad de Mozilla Firefox en Nicaragua, indicó que ellos ya trabajan con el lenguaje de programación en HTML5 para dispositivos móviles. Destacó que ese lenguaje es funcional para diferentes sistemas operativos.
Hilario Campos, uno de los jóvenes participantes, destacó que su grupo de clase desarrolló una aplicación que facilita el trabajo de los docentes para llevar controles como asistencias, evaluaciones y programación de eventos.
“Se trata de centralizar la información en una data center que después puede ser accedida, de manera remota, por un administrador”, explicó.
Nacionales
Realizan encuentro de desarrolladores de software
Friday 24 de October 2014 | Yader Prado Reyes
Comparte

Noticias Recientes

Agricultores de Zelaya Central son capacitados por experto taiwanés

Consejo Nacional de Universidades inicia ciclo de conferencias de prensa informativas

Inauguran liga de béisbol infantil Williamsport en el Complejo Deportivo Hugo Chávez

Programa de Vivienda Digna hizo la entrega de la casa número 361
Lo más destacado

Gobierno de Nicaragua reitera su compromiso en la lucha permanente contra la pobreza

M&R Consultores: Mayoría de nicaragüense rechazan injerencia extranjera

Nicaragua: Situación del Coronavirus, 49 casos activos del 19 al 26 de enero 2021
