Más de 60 artesanos y artesanas del bambú, procedentes de todo el país, iniciaron un taller de capacitación que les permitirá mejorar su calidad y productividad en la elaboración de artículos hechos a base de bambú.
El taller se desarrolla en las instalaciones del Parque Nacional de Ferias, y cuenta con el apoyo de la Embajada de la República de China Taiwán y la facilitación de expertos del Ministerio de Economía Familiar.
Fidel Tsao, primer secretario de la Embajada de China Taiwán, explicó que como parte de la cooperación con Nicaragua, el año pasado 20 artesanos nicaragüenses fueron enviados a Guatemala para entrenarse en la elaboración de productos con bambú.
En esta ocasión, dijo que los artesanos van a prender muchas formas para hacer muebles y otros productos gracias al curso que tiene una duración de tres días.
Adonis Sánchez, uno de los artesanos protagonistas, dijo que desde hace dos años el y su familia están produciendo artículos a base de bambú. “Con este curso estamos viendo como nos fortalecemos más como artesanos y con una mejor calidad de nuestros productos, para darnos a conocer a las familias nicaragüenses”, indicó.
José Ruíz, artesano de Masaya, explicó que la capacitación les permitirá ser más efectivos en la elaboración de productos como camas, sillas, hamacas, sofás, todo hecho a base de bambú.
“El bambú lo podemos utilizar en manufactura de muebles, sillas, y hasta en la construcción de viviendas”, comentó Ruiz, a la vez que reconoció que el Gobierno Sandinista está comprometido con las familias de artesanos brindándoles capacitación y proyectándolas hacia nuevos mercados.
María López, pequeña artesana de Catarina, explicó que en el país hay bastante demanda de productos elaborados con bambú, desde objetos para decorar hasta utilitarios como lámparas de techo, de piso, sillones, entre otros.
Finalmente, Sonia Porras, directora del área de pequeños negocios del Mefca, precisó que en el taller se va a realizar un diagnóstico de la actividad productora con bambú, se verificarán los diferentes cultivos de bambú en el país y por ultimo re realizarán prácticas para que los artesanos aprendan a elaborar sillas, camas y otros artículos con bambú.
En el taller participan artesanos de Madriz, Nueva Segovia, Masaya, RAAS y Managua.
Nacionales
Artesanos del bambú se capacitan para mejorar calidad y productividad
Wednesday 22 de October 2014 | Yader Prado Reyes
Comparte

Noticias Recientes

Culto por videoconferencia fue transmitido en centros penales

Estudiantes del Centro Tecnológico de Ticuantepe conmemoran el 154 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío

Verifican la calidad de la atención a la salud de las familias de Chinandega

Nicaragua: Informe de puntos de calor a nivel nacional
Lo más destacado

Visite el Parque Nacional de Ferias y aproveche los descuentos en la compra de útiles escolares

Deléitese con sabrosas bebidas calientes en la Casona del Café

Familias disfrutaron la primera Feria del Mar del año 2021 en la Plaza 22 de Agosto en Managua
