Nicaragua Diseña mostró una vez más ser uno de los eventos más importantes para promover el talento joven de los y las nicaragüenses en las diferentes manifestaciones artísticas.
El gran potencial que se está forjando en el mundo de la moda, fue observado por centenares de invitados quienes quedaron admirados por la belleza de los cortes, colores y diseños que se vieron en la pasarela blanca.
Lo que se vivió en la Pasarela
Uno de los momentos más esperados por todos los presentes al evento, fue la pasarela con las espectaculares creaciones de los diseñadores nacionales.
En los dos días de pasarela, la tendencia sin duda alguna fue el color y la elegancia, sin perder el toque juvenil y urbano de los diseños.
El cierre espectacular fue inspirado en la Costa Caribe, para lograr representar la grandeza y riqueza cultural de la región, cada diseñador creó un atuendo inspirado en el caribe nicaragüense.
Cada diseño fue un desborde de creatividad donde los modistas como Ana Alexandra Velázquez, Erick Bendaña, Juan Vito, Adilia Alemán, Indira Araica, Jared Bermúdez, Renato Javier, Soraya Membreño, Nieska Morales, Vicente Castellón, Damaris Núñez, Fernando Fuentes Fraile, Miguel Irigoyen y Shantall Lacayo, demostraron una vez más que en Nicaragua reina el talento.
El blanco, el negro, el rojo y azul, los colores del mar, fueron parte de la paleta de colores con la que jugaron los diseñadores para darle vida a sus creaciones.
Ropa casual, deportiva, vestidos largos, sueltos, entallados, bordados, diseños religiosos, escote y transparencias fueron parte de lo que las bellas modelos mostraron al público.
Desborde de creatividad y calidad en los stands
Los 33 stands encargados de invitar a conocer un poco más del ingenio de cada diseñador reflejaron el amor y creatividad que le inyectan a sus trabajos.
Boheme Atelier participa en Nicaragua Diseña desde hace ya tres años, su arte está en la elaboración de hermosos producto de cuero como zapatos, carteras, billeteras, elaborados a mano dirigidos a la mujer.
“Trabajamos únicamente el cuero porque queremos enfocarnos en la calidad, un producto que dure, que haga tendencia en el mercado, que la gente empiece a ver el producto nicaragüense como algo de buena calidad”, indicó la creadora, Blanca José Hernández.
Sobre el crecimiento de su negocio tras participar en esta plataforma, comentó que “era una idea emprendedora, con mucho potencial que desde hace tres años a logrado establecerse en el mercado en Managua, mis productos han llegando a diferentes países del mundo”.
María Amanda Lacayo de Jabones Artesanales Amanda, explicó que sus jabones a la vez que ayudan a cuidar la piel, tienen formas y diseños novedosos de ángeles, de frutas y postres, además, son elaborados con productos naturales.
“La línea facial que va dirigida para cada tipo de piel, que es a base glicerina y aceites esenciales y tenemos la línea orgánica que se utiliza más para la parte corporal para hidratar la piel, la avena, la miel es orgánica, el coco prensado en frío, incorporándoles canela, cúrcuma, limón, ingredientes que están dentro de la naturaleza”.
Amanda enfatizó que “Es primera vez que participamos y vemos que es una iniciativa enorme porque promueve los diseños y talentos que el nicaragüense tiene, pero que a veces no sabemos dónde promoverlo y aquí se nos brinda la oportunidad”.
Por su parte, Georgina Vargas, diseñadora de joyería, donde la temática es el color, afirmó que “estamos muy contentos que siga esta plataforma que es Nicaragua Diseña y que siga mejorando, aquí los diseñadores nos hemos dado a conocer”.
Diseñadores ven un sueño hecho realidad
Cada uno de los diseñadores que participaron en Nicaragua Diseña no pudieron contener su emoción al sentirse realizados al obtener a través de esta plataforma el reconocimiento por su trabajo y talento.
“Es un gran apoyo el que nos están dando, nunca se había dado esto, es magnífico que ellos estén apoyando el talento y la cultura a través de estos eventos porque la verdad que nosotros lo necesitamos mucho”, manifestó la joven diseñadora Nieska Morales.
El diseñador Franklin Salazar, comentó que “es mi segundo año participando, este año fue súper maravilloso, presenté una colección innovadora, casual y me parece excelente que el gobierno esté promoviendo este tipo de eventos para los jóvenes. La experiencia que me llevo es felicidad y un orgullo de mi país”.
Erick Bendaña aseguró que ahora la gente se siente identificada con las marcas nicaragüenses.
“Ha sido una producción increíble, creo que el gobierno ha hecho un trabajo espectacular y muestra de eso es que como plataforma de moda nos atrae clientes, yo presenté mis diseños el día de ayer y ya mis clientas están interesadas en mis creaciones”.
Un nuevo reto para Nicaragua Diseña 2015
Camila Ortega, del equipo organizador, externó que a través de los distintos medios de comunicación y difusión “pudieron observar el talento de los muchachos, este año se lucieron en la pasarela final inspirada en la Costa Caribe y pudieron observar la calidad y las diferentes propuestas inspiradas en esa región de nuestro país”.
Recalcó que “Hay un compromiso firme de parte del gobierno de la compañera, del comandante de apoyar el talento nicaragüense y apoyar para desarrollarse y ellos están siendo protagonista de esta plataforma y se siente el ambiente lleno de alegría por el éxito obtenido el día de hoy”.
La titular del Ministerio de Turismo, Mayra Salinas en sus palabras de cierre, dio gracias a cada diseñador por fortalecer su arte, la creatividad e innovación y recordó que se les espera en Nicaragua Diseña 2015, donde cada artista debe superar sus logros anteriores.
“Nuestro reconocimiento, nuestra gratitud a todos los diseñadores y al equipo de Nicaragua Diseña”.
“El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que encabeza el presidente Daniel Ortega y la compañera Rosario y las instituciones de este gobierno nos sentimos muy satisfechos de haber logrado con un extraordinario éxito esta tercer edición de Nicaragua Diseña y esperamos mayores en la siguiente edición”, finalizó.