La Embajada de la República Federal de Alemania en Nicaragua celebró la noche de este jueves en Managua, en compañía del cuerpo diplomático acreditado en el país, funcionarios de Gobierno y algunas personalidades, el Día de la Unidad Alemana.

El Embajador Sr. Karl–Otto König afirmó que este es un día de felicidad para los alemanes y es un momento muy emotivo para Europa y el mundo por conmemorar un hecho histórico que terminó con la confrontación entre los bloques del Este y Oeste alemán.

“El 3 de octubre de 1990 Alemania se reunificó. La caída del Muro de Berlín que cumple este año su 25 aniversario, había creado las condiciones para este acontecimiento. Fue una revolución pacífica con un significado a nivel mundial y uno de los pocos eventos gloriosos no sangriento de nuestra dolorosa historia”, expresó König.

El diplomático reiteró que en el siglo 21 la lógica de su país está enmarcada en la cooperación y no de confrontación, dejando atrás las dos guerras mundiales que marcaron con mucho dolor a Europa y el mundo.

“Una política de paz activa es necesaria y es posible. En todas y cada una de las decisiones de la política exterior se tiene que pensar si contribuye a la paz mundial, esa debe ser la primera prioridad”, declaró.

El Embajador detalló que esta celebración es hoy en día una oportunidad para compartir con los demás países su tecnología, cultura y gastronomía, abriendo sus puertas de un mundo político pacifico.

Por su parte el Canciller de la República de Nicaragua, Samuel Santos López, manifestó que el Día de la Unidad Alemana entra en el marco de las cosas positivas que los seres humanos debemos ir haciendo cada vez más, encontrar los mecanismos de entendimiento entre nosotros sin importar cual sea el problema, yéndose por la vía pacífica.