La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, informó que el Gobierno de Nicaragua, está gestionando a través del Programa Mesoamérica y del Sica, una reunión regional de los ministros de salud y directores de migración y aduanas, para definir un plan de acción contra la llegada del virus del ébola a la región.
A través de los medios del Poder de las Familias y Comunidades, Rosario manifestó que se está convocando a los ministros de salud a una reunión por video conferencia “para coordinar todos los esfuerzos necesarios en nuestra región para estar preparados para ese virus terrible, el ébola”.
“Queremos estar preparados, queremos compartir información, protocolos, sobre todo compartir la información sobre los movimientos migratorios y de aduana, vemos lo que ha pasado en Estados Unidos con el paciente que llegó de Liberia, queremos estar preparados en nuestra región”, indicó Rosario.
La Compañera comentó que tanto la OPS, como la OMS, recomiendan que los países realicen simulacros para ver cómo se da atención a un paciente que presente los síntomas del virus, y evaluar cómo se traslada, cómo se moviliza, cómo se le atiende y se le aísla.
Rosario insistió en que la región tiene que estar preparada, porque el ébola es una realidad que puede llegar en cualquier momento. Además dijo que en la región no estamos familiarizados con esa terrible enfermedad y por esa razón tenemos que prepararnos.
“Desde ayer estamos haciendo todas las gestiones para que este encuentro virtual de los ministros y los responsables de aduana y de migración se dé lo más pronto posible”, indicó Rosario explicando que el encuentro se podría estar realizando este sábado o el próximo lunes.
“Tenemos que estar preparados, organizados en la prevención, en la atención, es una enfermedad desconocida, muy peligrosa”, reiteró la Compañera.
Pedir a San Francisco que nos haga instrumento de reconciliación
En otro orden, Rosario saludó a las familias de los municipios que este sábado estarán celebrando la solemnidad de San Francisco de Asís.
Recordó que todos “debemos ser un instrumento de Paz, de Amor. Debemos pedirle a Dios a través de San Francisco que nos haga a todos instrumentos de Reconciliación, de Unión, de Unidad, de Paz, de Amor, de Serenidad, de Sabiduría, nos dé la fortaleza para amar, para perdonar, para llenar de amor este país”, indicó la Compañera.
Reporte de sismos
En el reporte diario de la actividad sísmica, dijo que se registraron 7 sismos en las costas del país y en las últimas horas no se registraron sismos en fallamientos locales. Los sismos en las costas tuvieron magnitudes entre 2 y 3 grados.
En la región centroamericana se registraron sismos, siendo el más fuerte uno de 4.9 grados, localizado al sur de Panamá.
Nuevo caso de Chikungunya
Rosario reportó la detección de un nuevo caso de Chikungunya, que afecta a un varón de 49 años, quien se encuentra en buen estado de salud.
Recordó que se sigue estudiando la evolución del virus, que está dando en una modalidad mucho más leve. Detalló que en El Salvador se han reportado más de 40 mil casos y ni un solo fallecido.
Feria en honor a San Francisco de Asís
Desde el Ministerio de Economía Familiar, Rosario anunció que la feria nacional se realizará este fin de semana en honor a San Francisco de Asís. Además la feria departamental en la Avenida de Bolívar a Chávez será protagonizada por el departamento de Granada.
Informó que se entregarán patios saludables en Cárdenas, Telpaneca y San Juan de Nicaragua. El programa Productivo Alimentario se entregará a familias de Waslala y los créditos solidarios del programa Crissol Frijol se entregarán en Waslala y Matagalpa.
Explicó que el lunes se darán a conocer los resultados de una nueva reunión de la Comisión Nacional para la Transformación de la Caficultura y destacó que el Programa Usura Cero entregará créditos a 2 mil 486 socias en 477 grupos solidarios de 65 municipios.
Lunes inicia programa de salud bucal rural
Rosario informó que este lunes iniciará en Matagalpa y Jinotega, el programa de salud bucal rural que llevará alivio a miles de hermanos con problemas odontológicos.
Siempre en el ámbito de la salud, dijo que este fin de semana se continúan realizando jornadas cardiológicas y reparación de puestos de salud.
Entregan premios y becas a mejores estudiantes
Finalmente reportó que el Ministerio de Educación continúa con la entrega de premios y becas presidenciales a los mejores estudiantes de Matagalpa y Jinotega.
Además se están entregando bicicletas a estudiantes de secundaria en el campo, del municipio de Altagracia, en Rivas.
Asimismo, indicó que iniciaron las Olimpiadas Especiales de Atletismo en el departamento de León.
Nacionales
Compañera Rosario: Nicaragua promueve encuentro regional para definir plan contra el ébola
Viernes 03 de Octubre de 2014 | Yader Prado Reyes
Comparte
Lo más destacado

Mensaje de Nicaragua al Presidente Nicolás Maduro al celebrar otra Victoria de la Paz y Hermandad

Policía Nacional lanzará el Plan Gritería el 06 de diciembre

Gobierno de Nicaragua inicia pago de pensión del mes de diciembre y aguinaldo a jubilados
