Mejía aseguró que aunque en el centro hospitalario que él dirige no se reporta un aumento significativo de enfermedades respiratorias, es necesario que los padres sigan al pie de la letra las indicaciones que brindan los médicos para proteger la salud de los menores.
“Las recomendaciones van siempre orientadas a mantener la lactancia materna en los niños menores, aplicar el esquema de vacunas que el Ministerio de Salud proporciona de manera gratuita en todas las unidades de salud de atención primaria, lavarse las manos es fundamental, no auto medicarse, acudir a las unidades de salud en el momento que fuera necesario”, explicó Mejía.
El galeno indicó que también se debe evitar exponer a los menores al humo del cigarrillo ya sea dentro o fuera de la casa, así como al humo de las cocinas de leña e impedir el contacto de personas sanas, sobre todo niños y ancianos, con personas afectadas dentro de la misma vivienda.
Para el caso de enfermedades diarreicas Mejía instó a los padres de familias hacer mucho énfasis en el lavado de manos, el manejo adecuado de la basura y la no exposición a excretas.
Según Mejía, en el Hospital La Mascota se están atendiendo diariamente cerca de 80 consultas de problemas respiratorios y 20 por enfermedades diarreicas, cuatro hospitalizaciones por respiratorios y de dos a tres por diarrea.
Nacionales
Insisten en el lavado de manos y lactancia materna para cuidar la salud de los menores
Monday 28 de May 2012 | Raúl Lenin Rivas
Comparte
Noticias Recientes
Lo más destacado

La batalla sigue siendo la unidad de nuestros pueblos

Presidente Daniel Ortega y Compañera Rosario se reúnen con el Canciller de Irán

Presidente Daniel Ortega afirma que Naciones Unidas es un instrumento imperialista
