Un poco más de 200 pequeñas y medianas empresas de los sectores productivos están participando en la feria Expo Apen 2014, que se realiza por onceava ocasión en nuestro país, con la asistencia de unos 140 compradores de las naciones centroamericanas y de Europa.

Con la asistencia de diputados, dirigentes de las cámaras empresariales, productores y compradores internacionales, fue inaugurada Expo Apen 2014, la cual ya tiene las primeras intenciones de compras, según afirmó Azucena Castillo, Gerente General de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN).

En este evento los compradores europeos podrán hacer negocios con los productores nicaragüenses, tanto así que productos como el mango, la papaya, calzado y cuero, raíces y tubérculos, la chía y la pitahaya, tienen mucha demanda en el mercado internacional.

De acuerdo a Castillo, este año cadenas internacionales como Tesco, Mama Lycha y almacenes Liverpool, Duty Free, entre otros se encuentran presentes en Expo Apen con la intención de comprar nuestros productos. Este año a diferencia de años anteriores, las ruedas de negocios inició en la segunda semana de septiembre y se logró vender más de 7 mil kilos semanales de pitahaya, rosas de Jamaica y otros productos.

“Este año tuvimos mucha demanda de compradores extranjeros que nos solicitaron realizar ruedas de negocio previo a Expo Apen. La empresa Krefeld Fresh Fruit, Frutimangas S.A, fueron algunos de estos casos”, explicó Carmen Martínez, gerente comercializadora de APEN.

Este año Expo Apen logró traer compradores de cinco nuevos países, como Canadá que tiene interés en productos orgánicos, ajonjolí, jengibre, plátanos, semilla de marañón. Castillo planteó que compradores de Suecia están interesados en comprar chía, Cuero y Calzado, café, bisuterías, mientras gente de España anda en busca rosquillas, cereales, pulpa de frutas, entre otros productores. También nos visitan compradores de Costa Rica, México, Estados Unidos.

En la inauguración de Expo Apen participó el Ministro de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) Orlando Solórzano, quien manifestó que el Gobierno Sandinista trabaja todos los días para promover la producción agropecuaria, principal fuente de nuestras exportaciones. También asistió el titular del MAGFOR Edward Centeno.

Destacó que Nicaragua está mejorando sus niveles de crecimiento económico, gracias fundamentalmente al modelo de diálogo y consenso que impulsa con los empresarios y con los trabajadores, esquema de trabajo que ha permitido paz social, desarrollo económico y crecimiento de nuestra producción. Solórzano indicó que es prioridad del gobierno la búsqueda de nuevos mercados para nuestros productos agropecuarios.

El presidente del COSEP, José Adán Aguerri, indicó que en los últimos años se ha aumentado en 33 países los destinos de nuestros productos “hemos venido haciendo este esfuerzo de diversificación con la firma de seis acuerdos comerciales y en Centroamérica, Nicaragua ha crecido seis puntos porcentuales en el pastel total de nuestras exportaciones y hoy estamos consolidando este proceso”.