Con más de 400 años de tradición y 102 de patronazgo, los leoneses festejaron este miércoles a su patrona Nuestra Señora de la Merced con la tradicional procesión que recorrió 32 cuadras de cuatro barrios de la ciudad universitaria, luego de la misa de varones y de mujeres celebradas la madrugada de este 24 de septiembre y de la solemne eucaristía oficiada por el Obispo de la Diócesis Monseñor César Bosco Vivas Robelo.
Entre aplausos, cantos y el acostumbrado saludo con pañuelos blancos, la Patroncita de León salió de su santuario a pleno mediodía para iniciar su recorrido de aproximadamente 6 horas y llevar sanación a cada uno de los hogares leoneses, haciéndose acompañar de la banda musical de la Policía Nacional y de los principales colegios católicos del municipio.
“Yo creo que vale la pena, que quienes no han vivido una experiencia tan bella como pasar esta fiesta de la Merced aquí en León se hagan el propósito de venir algún día de esta fiesta, porque es una experiencia verdaderamente profunda espiritualmente hablando. Es una festividad, sin querer desvirtuar el valor que tienen las fiestas patronales en nuestro país, es realmente bella, dura todo el mes, es como un mes de ejercicios espirituales donde todo el pueblo leones, todas las comarcas y de otros lugares vienen aquí a purificarse en el sacramento de la confesión, a fortalecerse con Jesús Sacramentado y a ponerse bajo el manto amoroso de la virgen, nuestra Madre y patrona”, manifestó el Obispo, Monseñor Vivas Robelo.
Para los feligreses de esta ciudad mariana, esta festividad representa un espacio de sanación y encuentro con el Señor a través de la imagen de la Virgen de Merced, que además de su patrona es la protectora de las y los leoneses.
“Nos ha hecho muchos milagros, porque le he pedido mucho por mis hijos y me los tiene bien gracias a ella y a nuestro Padre Santísimo”, dijo Yolanda Mairena Hernández quien afirmó que todos los años participa en la procesión y acompaña a la imagen hasta donde le lleguen sus fuerzas dada su avanzada edad.
“Le tenemos fe grandemente porque me ha acompañado en momentos difíciles, es nuestra patrona desde hace muchos años y los leoneses le rendimos este homenaje año con año y nos sentimos sumamente orgullosos porque es una fiesta muy cristiana, muy religiosa”, comentó Ana Medal.
“Todos los años participo porque le tengo mucha fe y hoy le he pedido por la paz, la salud de la familia y por mi salud especialmente”, indicó Dominga González.
La Policía Nacional se hizo presente en esta celebración, donde además de garantizar la seguridad de todos los participantes, se sumó a acompañarla en el recorrido con la Banda Musical, los cadetes de la Academia Walter Mendoza como un homenaje por ser también ella la patrona de la institución de orden público.
“Esta siempre es una fiesta con mucha devoción del pueblo de León y aquí estamos los leoneses acompañando a nuestro pueblo porque es nuestra patrona, pero además es la patrona de la Policía Nacional. Ustedes han podido ver como tenemos el privilegio de que en el Altar mayor está la bandera de la Policía Nacional y están custodiando la imagen de Nuestra Señora de Mercedes los cadetes de la Academia. Este es un día especial para los leoneses, es un día especial para la Policía Nacional y compartimos la fe, la alegría y la devoción a Nuestra Señora de la Merced”, expresó la directora de la Policía Nacional, Primer Comisionada Aminta Elena Granera.
La Alcaldía de León también acompaña las celebraciones de la Virgen de Merced durante todo el mes de septiembre con el aporte de recursos y personal para las obras de acondicionamiento del templo de cara a festejar a la patrona.
“Nosotros trabajamos muy de cerca con estas festividades religiosas de nuestro pueblo, somos muy respetuosos y además patrocinamos y apoyamos en la medida de nuestras posibilidades. Hemos ayudado junto al esfuerzo del rector de la parroquia al embellecimiento de todo este sector, falta todavía la calle peatonal que va a comunicar Catedral con la Merced y esto va a ser algo que va a permitir entrelazar estos dos grandes monumentos que son patrimonio nacional”, declaró el edil leones, Roger Gurdián Vigil.
“El pueblo de León es un pueblo mariano, devoto de la Virgen de Merced y también de la Inmaculada Concepción y estas fiestas religiosas en nuestra ciudad se caracterizan por sus procesiones, por sus festividades, por su arte, por su alegría, por la participación muy fiel de su pueblo”.