El Banco Central de Nicaragua (BCN) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) suscribieron un contrato de línea de crédito por US$200 millones para apoyar la gestión de liquidez de la institución.

De acuerdo al Presidente del Banco Central compañero Ovidio Reyes, esta línea de crédito podrá ser utilizada para ayudar a solventar contingencias de liquidez que se pudieran presentar en nuestra economía y el fortalecimiento de la posición de liquidez del Banco Central.

Esta es la quinta renovación de la línea de crédito concedida por el BCIE, la cual tiene carácter revolvente, con vigencia de un año a partir del 21 de agosto de 2014. La primera vez que el BCN suscribió este instrumento fue el 21 de agosto de 2009, destaca una nota de prensa del Banco Central.

“A lo largo de los años el BCIE se ha consolidado como uno de los socios estratégicos del Gobierno de Nicaragua en la tarea de promover un desarrollo económico y social sostenible y equilibrado, mediante el otorgamiento de préstamo dirigidos a fortalecer las capacidades productivas del país, apoyando la construcción y mantenimiento de carreteras, el cambio de matriz energética, el desarrollo rural y el desarrollo de la pequeña y mediana empresa”, destacó Reyes.

Es importante subrayar que esta línea de crédito nunca ha sido utilizada por el gobierno, dado el buen manejo que realiza el Gobierno Sandinista de las políticas macroeconómicas, las cifras positivas de las exportaciones, la estabilidad financiera y el buen resultado que han tenido los programas económicos y sociales para protagonismo de las familias pobres del país.

En el marco del programa económico y financiero del Gobierno de Nicaragua, la renovación de esta línea es consistente con el objetivo del Banco Central de fortalecer la red de seguridad financiera, resguardar la estabilidad financiera y contribuir con la solidez y estabilidad del régimen cambiaron.

El doctor Silvio Conrado indicó que si bien es cierto la economía nicaragüense ha tenido sus mejores desempeños en los últimos años, se mantiene bajo la zona de peligro que genera el bajo ritmo de crecimiento de la economía mundial, la volatilidad de los precios del petróleo y la contracción del comercio, por tanto se hace necesario que pueda optar de esta línea de crédito.

“Esta operación se está realizando en el marco del programa de crédito para contingentes de liquides de los Bancos Centrales aprobados por el BCIE en el 2008, como un mecanismo de respaldo a la gestión de los bancos grandes de la región para enfrentar la crisis financiera internacional. A partir de esta firma el Banco Central de Nicaragua tiene a su disposición el uso de dicha línea de crédito si lo considera necesario”, dijo Conrado.

La renovación de esta línea de crédito evidencia el respaldo de los organismos financieros internacionales a los esfuerzos del Gobierno de Nicaragua encaminados a consolidar la estabilidad macroeconómica y financiera del país, y está en concordancia con los objetivos institucionales del BCN de fortalecer la red de seguridad financiera, resguardar la estabilidad financiera y contribuir a la credibilidad del régimen cambiario, destaca el Banco Central.