La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, compañera Rosario Murillo, informó que el Gobierno Sandinista a través del Ministerio de Salud (Minsa) y la Promotoría Solidaria está avanzando en la preparación de un programa de salud bucal para la población rural.
En comunicación con el pueblo a través de los Medios del Poder de las Familias y Comunidades, Rosario indicó que el programa va dirigido a niños, niñas, mujeres y hombres, y estará siendo ejecutado a partir del año 2015.
Presentación de bandas rítmicas
La compañera recordó que este viernes por la tarde se estará efectuando en la Avenida de Bolívar a Chávez la presentación de las 10 mejores bandas rítmicas de la capital.
“Allí estaremos para disfrutar de su arte, de su colorido y esa energía juvenil que tanta fortaleza nos da”, señaló.
Monitoreo sísmico y de lluvias
En cuanto a los fenómenos naturales, expresó que este viernes se registraron dos sismos: uno en la zona de subducción y otro en fallamiento local. No obstante, aseguró que estos se encuentran en el rango de la normalidad.
Respecto a las precipitaciones, dijo que no se pronostican lluvias para este viernes.
Sin embargo, aseguró que en el resto del país si se han registrado lluvias, las cuales han sido débiles y ligeras, estando los mayores acumulados en Nandaime y San Miguelito.
Dignificación escolar
La compañera informó que desde el Mined se inaugurarán obras de dignificación escolar en los centros educativos Los Laureles y El Progreso ubicados en dos comunidades rurales del municipio de El Rama. En las obras se invirtieron más de 1 millón de córdobas.
El gobierno también está iniciando las obras de rehabilitación en cinco centros escolares de San José de Bocay y el Cuá, restituyendo derechos a más de 1 mil 70 niños gracias a la inversión de 24 millones de córdobas provenientes de la Cooperación.
Fortalecimiento de la educación
Destacó igualmente que el Mined y las Universidades están uniendo esfuerzos para fortalecer el ingreso de bachilleres a la educación superior.
“Hay un equipo de trabajo conjunto conformado por especialistas en matemática y lengua y literatura de la Dirección de Educación Secundaria del Ministerio de Educación y de las universidades del país, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y de Ingeniería”, explicó.
Señaló que se está trabajando en la preparación de teleclases dirigidas a los alumnos de secundaria y quinto año. En este sentido, aseguró que con Canal 6 se están elaborando guiones para las primeras teleclases de Matemática y Lengua y Literatura a realizarse el próximo 22 y 23 de septiembre.
Excelencia académica
En relación a la excelencia académica, manifestó que este jueves se efectuó la Copa de Matemáticas del departamento de Chontales, saliendo ganador el colegio San Francisco con los estudiantes de quinto año Oliver Ulises Morales, Jairo Ríos, Fátima del Carmen Cuarezma, Enrique Guillén,; y Pedro José Granja, de tercer año.
El segundo lugar correspondió al colegio Josefa Toledo de Aguerri, donde destacaron los estudiantes Pedro Luis Morales, Fátima Gaitán, Víctor Manuel Suárez, entre otros.
Entrega de reconocimientos
Rosario dio a conocer que la próxima semana empezarán a entregarse los premios a los mejores alumnos y maestros de cada departamento y municipio del país. Para ello, el asesor presidencial para la Educación, profesor Miguel de Castilla, estará participando en actos regionales donde se entregará estos reconocimientos.
El acto nacional será presidido por el Comandante Daniel Ortega Saavedra.
Educación Incluyente
El gobierno también está avanzando en la mejoría de las aulas integrales de educación incluyente. En este sentido, Rosario indicó que un grupo de asesores pedagógicos está evaluando las condiciones de las aulas, a la vez que están haciendo énfasis en el acompañamiento pedagógico a los maestros que atienden a los niños con discapacidad.
Afirmó que este sábado concluye el curso de teleclases enmarcado en la Estrategia de Educación Incluyente, impartido a 2 mil docentes a través de 15 módulos trasmitidos por Canal 6.
Lucha epidemiológica
Dijo que el Gobierno desde el Minsa está dando continuidad a las diferentes epidemias y realizando jornadas médicas en todo el país.
Al respecto, señaló que se registra un nuevo caso de chikunguña, el cual ingresó a Nicaragua proveniente de otro país de la región. Con este serían 19 los casos. El paciente tiene 29 años de edad y está en condición estable de salud.
De la misma manera se está inaugurando el remplazo del puesto de salud Marcela Aguirre de la comunidad Palo Lindo, municipio de Santa Rosa del Peñon, León. Igualmente el programa Patio Saludable en la Casa Materna de Cinco Pinos, y avanzando en la rehabilitación de la unidad de salud en San José de Cusmapa.
Para este fin de semana están programadas jornadas de cirugías del Movimiento de Médicos y Enfermeras Sandinistas.
Usura Cero
Rosario dio a conocer que se entregarán créditos Usura Cero a 2 mil 331 socias, organizadas en 440 grupos solidarios de 60 municipios. En este sentido, recordó que esto se realizará desde el mecanismo de encadenamiento productivo para la participación en los programas de la Feria de la Economía Familiar.
Bono Productivo
Igualmente informó la realización de la Feria del Maiz en Jalapa y la entrega del Bono Productivo Alimentario a 163 familias del Caribe Norte.
De la misma manera, destacó que este fin de semana se realizará la Feria Nicaragua Mía en el Parque de Feria de la Economía Familiar, donde estará el segmento de medicina tradicional. En esta también estarán los expositores de frutas, artesanías, verduras, gastronomía, agroindustria, etc.
El gobierno así mismo está dando acompañamiento a los protagonistas del Programa CRISOL en Nagarote y La Paz Centro.
Proyectos de energía
Finalmente destacó que el gobierno ha llevado la energía a 200 habitantes de la comunidad Hato Grande, del municipio de León. En la obra se invirtieron 2 millones de córdobas. Por su parte en Managua, se restituyó este derecho a 1 mil 182 habitantes de diferentes sectores de Lomas de Guadalupe. El proyecto tuvo una inversión de 2 millones 700 mil córdobas. Ambas obras fueron ejecutadas por Enatrel.