La temporada de huracanes en el océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México, estipulada entre el 1 de junio al 30 de noviembre, pudiera ser más tranquila de lo pronosticado.

Una nueva revisión realizada por meteorólogos estadounidenses considera que las condiciones atmosféricas y oceánicas existentes no favorecen la formación de algún sistema ciclónico.

"Tenemos más confianza en que ocurrirá una temporada por debajo de lo normal porque se han desarrollado condiciones atmosféricas y oceánicas que suprimen la formación de ciclones y persistirán en el curso de la temporada", explicó Gerry Bell, del Centro de Pronóstico Climatológico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Los especialistas disminuyeron el número de tormentas con nombre a un total entre siete y 12. No obstante, dijeron se espera la formación de entre tres y seis huracanes durante el periodo, cuyo punto máximo transcurre entre mediados de agosto y mediados de octubre.

El probable desarrollo del fenómeno climático El Niño, es una de las variables que pueden afectar el desarrollo de tormentas tropicales y huracanes, expresaron los meteorólogos.

Sin embargo, indicaron que mantienen la alerta, e instan a la población a estar informados y preparados durante toda la temporada.

Hasta el momento, se han formado dos tormentas tropicales, Arthur y Bertha, ambas alcanzaron categoría de huracán.

Comparte
Síguenos