Muchos sectores continúan subrayando la importancia que tuvo para Nicaragua la visita del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, quien reconoció el espíritu luchador del pueblo nicaragüense y los avances que hemos tenido en cuanto a la lucha contra la pobreza, la equidad de género, el cambio de matriz energética, todo gracias a las políticas promovidas por el Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía.

Para el empresario del sector eléctrico, César Zamora, la visita de Ban Ki-moon “es sin duda alguna muy positiva” para el país, para el Gobierno de Nicaragua y para toda la sociedad nicaragüense, porque incluyó un reconocimiento expreso al trabajo que todos hemos venido realizando por cambiar la realidad económica.

“Nicaragua tiene un rol preponderante gracias a los enormes esfuerzos que se han hecho para cambiar la matriz energética del país, es un logro en conjunto de la sociedad. Se aplicó una política de gobierno, el sector privado ha cumplido con su palabra y ha invertido en el país en recursos renovables para el país y en donde se le ha cambiado el rostro al sector energético”, valoró Zamora.

Considera que la visita de Ban Ki-moon no tiene por qué sorprender a nadie, pues es producto del esfuerzo que realiza Nicaragua, en ese contexto recordó que el Ministro de Energía y Minas, Ingeniero Emilio Rappaccioli, estuvo en la sede de la ONU exponiendo todo el trabajo que realiza el Gobierno para cambiar la matriz energética.

“Hay que ver esta visita con los ojos abiertos, creo que es sumamente positivo para el país, venía a ver lo que se ha hecho en términos de políticas energéticas, las cuales son sumamente positivas y deberíamos estar todos orgullosos lo que ha hecho el país en ese sentido”, dijo Zamora, quien también considera que tras la visita del alto dignatario de la ONU, las entidades financieras internacionales tendrán mucho mayor confianza de la que ya tienen, sobre las capacidades del pueblo nicaragüense.

Nicaragua, visita obligada

En tanto el analista y comunicador social, Moisés Absalón Pastora, dijo que Ki-moon vino a ratificar que Nicaragua se ha convertido en un punto obligado a visitar “y se está incrustando en el concierto de las naciones” y la presencia de otros mandatarios sudamericanos, de la propia Federación Rusa, entre otros, así lo demuestra.

Indicó que el ilustre visitante certificó los avances que ha tenido Nicaragua en materia energética, lo que nos convierte en una referencia mundial “eso pone de manifiesto de que Nicaragua va escalando posiciones y que nos estamos acercando al momento en que los nicaragüenses tenemos que buscar cómo sintonizarnos todos en un plan de nación”.

Zamora y Pastora coincidieron que las minúsculas voces disidentes que criticaron la visita del Secretario General de la ONU, quedaron en solas y en ridículo, pues al país hay que verlo desde el punto de vista positivo.

“Al final cada quien se debe a sus intereses y el no querer reconocer que el país ha cambiado, es un enorme déficit en su apreciación, yo creo que deberíamos como nicaragüense abrir los ojos y salir fuera de Managua, ver lo que está ocurriendo en términos de desarrollo e inversión”, citó Zamora, al lamentar el discurso confrontativo de los grupos reducidos de oposición.

Pastora lamentó que estos sectores quisieron capitalizar para sus intereses la visita, pues intentaron llamar la atención, pero a duras penas sus voces fueron escuchadas por algunos medios de comunicación, que sin embargo no pudieron ocultar el impacto de la visita.

“Esas voces disonantes quedan expuestas a situaciones que después los perfilan en las encuestas con no mucho agrado por parte del electorado. Nicaragua necesita un discurso político en la oposición que sea totalmente serio, que sea responsable y eso no significa despotricar, decir, condenar, eso significa proponer”, concluyó Pastora.

En su visita a nuestro país, el representante de la ONU destacó el liderazgo y trabajo del Comandante Presidente Daniel Ortega y de la compañera Rosario Murillo.

Comparte
Síguenos