El municipio de Ticuantepe ya cuenta con su cómoda y moderna Casa Materna “Nidia Mendoza”, ubicada junto al hospitalito de esta localidad, donde las mujeres embarazadas que presentan alguna dificultad previo a la fecha de su parte o en los meses de gestación recibirán alojamiento y atención médica, logrando de esta manera evitar muertes maternas y de los infantes.

Dentro del Plan Nacional de Desarrollo, el Gobierno Sandinista ha logrado a través de los gobiernos locales y el Ministerio de Salud la construcción de siete Casas Maternas en igual número de municipios en la capital, logrando así llevar tranquilidad y satisfacción a las mujeres embarazadas, quienes a partir de hoy cuentan con un espacio bonito, acogedor y sobre todo con la garantía que su parto culminará sin ningún inconveniente.

“Para mí esta casa materna es un sueño hecho realidad, todas las mujeres embarazadas la necesitábamos y sobre todo las compañeras que viven en las comunidades alejadas del centro del municipio. La casa materna es una gran bendición porque ahora tenemos un espacio seguro donde dar a luz, además de garantizar la vida de nuestro bebé y la de nosotras” señaló Patricia Cruz.

“Es la segunda ocasión que voy a ser mamá y me siento alegre porque tenemos una casa materna la cual es posible gracias al Gobierno Sandinista y nuestra alcaldesa, ahora se van a evitar las muertes maternas, muchas veces los dolores de parto se nos presentan a la media noche y al no contar con un vehículo para trasladarnos la situación se vuelve más difícil, pero ahora con la casa materna ya no tendremos esa dificultad” manifestó Jacqueline Meléndez.

El espacio recién construido para las embarazadas cuenta con una capacidad para albergar a seis pacientes, así como un área de cocina, comedor y baños, garantizando de esta manera un espacio acogedor en el que además recibirán la atención médica de calidad por parte de los médicos y enfermeras del hospitalito.

“En el municipio contamos con 24 comunidades, seis de ellas rurales y de poca accesibilidad por las distancias, sin embargo la casa materna nos va ayudar a que las embarazadas estén aquí alojadas desde antes de su fecha de parto y ser atendidas por el personal médico del hospital y por su puesto por las compañera parteras. La obra se realizó con fondos de transferencia municipal de un millón 700 mil córdobas” expresó la compañera Ligia Ramírez, alcaldesa de Ticuantepe.

Así mismo, la doctora Carolina Dávila, Directora del Área de Servicios de Salud del Silais Managua, señaló que como parte del Modelo de Salud Comunitaria que se desarrolla en las unidades de salud de todo el país, la casa materna de Ticuantepe contará con el importante apoyo de las parteras de las comunidades.

“Las casas maternas han sido ubicadas en los municipios para dar respuesta a las mujeres que tienen riesgo durante su embarazo y que viven alejadas del casco urbano, nuestra idea es evitar que el parto se les presente en sus comunidades y se dificulte el traslado hasta la unidad de salud. La casa materna es responsabilidad compartida con nuestras parteras quienes han sido participes de un proceso de capacitación para que estén mejor preparadas al momento de brindarnos su apoyo en la atención a las embarazadas” concluyó.

Comparte
Síguenos