Para connotados analistas políticos y comunicadores del país, la visita que realizó Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Ban Ki-moon, a Nicaragua, fue trascendental, porque por primera vez el más alto dignatario de ese organismo, vino a reconocer que el país, gracias a las políticas sociales y económicas del Gobierno Sandinista, va por el camino correcto.

Los comunicadores Adolfo Pastrán Arancibia, de Informe Pastrán, y William Grigsby Vado, Director de Radio La Primerísima, vertieron sus puntos de vista sobre esta trascendental visita, en la que Ki-moon brindó “un fuerte espaldarazo a la gestión del Presidente Ortega y (dio) un baldazo de agua fría para la oposición”.

“Efectivamente fue un espaldarazo al gobierno y particularmente al liderazgo del Presidente Daniel Ortega y particularmente creo que es un baldazo de agua fría contra los sectores que son críticos al gobierno que no quieren reconocer avances sociales y económicos en el país”, dijo Pastrán.

Indicó que todo el reconocimiento hecho por el máximo representante de la ONU a las políticas sociales y económicas del Gobierno Sandinista, no fueran hechas a la ligera; todo lo contrario, están sustentadas en hechos verdaderos que son fácilmente perceptibles.

“Es una persona que viene muy bien informada de cómo está el país y lo que está pasando, creo que lo que él dijo no fue a la ligera, él está muy consciente que aquí hay avance en educación, hay avances en salud y sobre todo el reconocimiento que hizo al hecho de la participación de las mujeres en la toma de decisiones, la exhortación y el entusiasmo que se le vio con los jóvenes invitándolos a ser protagonistas de las cambios en Nicaragua”, valoró el comunicador.

“El reconocer que Nicaragua está cumpliendo los objetivos de los Retos del Milenio dice mucho, creo que fue para el gobierno un éxito rotundo y para los críticos que fueron prácticamente sorprendidos con esta visita y que se quejan de que no fueron informados, un baldazo de agua fría”, agregó.

ONU reconoce políticas del FSLN

Para Grigsby Vado, la visita de Ban Ki-moon es un reconocimiento expreso a la labor del Presidente Daniel Ortega en Nicaragua, “es por primera que un dignatario de tan alto nivel de Naciones Unidas visita el país, no porque nos estamos peleando, sino porque estamos haciendo las cosas bien, no solamente en el tema de las energías renovables que es probablemente su propósito expreso, sino en cualquier otro tema”.

¿Pero cuál es la lectura que se da al mundo de esta visita?, preguntamos a Grigsby Vado, quien respondió que el Secretario General de la ONU vino a reiterar lo que han dicho otros organismos internacionales.

“La señal que se está enviando al mundo es que Nicaragua va bien, que el Presidente Ortega es un Buen Presidente, que es un Estadista, que además Nicaragua es ejemplo para el resto del mundo, como efectivamente lo dijo Ban Ki-moon ayer cuando invita a Nicaragua a ser parte del grupo selecto de diez países que lideran la transformación de la matriz energética en todo el mundo”.

Pero mientras Nicaragua una vez más y de forma reiterada es generador de noticias positivas, hubo sectores minoritarios de oposición que intentaron minimizar este encuentro; ambos comunicadores coincidieron en afirmar que este minúsculo sector demostró su desesperación y frustración a no ser tomados en cuenta, porque sencillamente no representan a nadie y no tienen peso ni a lo interno y mucho menos a lo externo.

Derecha con ardor de derrota

Para Pastrán aquellos que alzaron sus críticas contra esta visita, lucieron mal, desbocados y sin argumentos de peso para llamar la atención de los medios nacionales y tampoco de las agencias internacionales.

“Había frustración en el hecho de que ellos querían ser parte de la agenda, que no se pudo lograr. Ellos han enviado cartas al Secretario General en el pasado sobre asuntos de la vida política nacional, creo que nunca les han respondido y eso por supuesto los llena de frustración. Eso (que no les hicieron caso) en términos diplomáticos quiere decir que no hay peso, no hay importancia, no son significativos para la agenda del Secretario General”.

En tanto Grigsby Vado manifestó que la oposición al Gobierno Sandinista, demostró una vez más que son “amargados, son políticos fracasados y derrotados, otra vez sufren otra derrota, eso es, ni más ni menos, mientras ellos pegan el alarido de que aquí hay esto y lo otro, viene el Secretario General de las Naciones Unidas y dice: ‘este gobierno está haciendo bien las cosas’, entonces es ardor, es puro ardor de derrota”.

El secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, tuvo una intensa agenda el pasado martes, que incluyó reuniones con funcionarios del Gobierno de Nicaragua, una visita al parque eólico “Camilo Ortega Saavedra” en Rivas y una reunión con el Presidente Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo, junto a la Juventud nicaragüense.

Comparte
Síguenos