Los gobiernos locales de todo el país contribuirán para definir un Plan Nacional Hídrico que será presentado y aprobado por el Presidente de la República en los próximos meses.
Iván Cuadra, experto del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom), explicó a los alcaldes, alcaldesas y secretarios de consejos municipales, que en este momento se desarrolla la etapa de inventario de los recursos hídricos en cada municipio y posteriormente se realizará un diagnostico para la elaboración del Plan.
“Estamos identificando si tenemos explotación de aguas superficiales desde cada municipio e inventariarlo es el primer proceso que se va a hacer desde cada institución. En este caso los gobiernos locales van a pasar la información que se tiene, el Marena (también reportará) lo que ha trabajado en la parte de cosecha de agua y conservación de suelos y agua, Enacal sobre la explotación de nuevos pozos y toda la información que existe”, indicó Cuadra.
“Después vamos a pasar al proceso de diagnóstico y después a la propuesta que va a ser aprobada por el Comandante Daniel”, agregó.
Explicó que el plan permitirá un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos por medio de la conservación y explotación adecuada del agua.
Enfatizó que el Plan iniciará a aplicarse en los 67 municipios que conforman el corredor seco de Nicaragua, donde el Ineter ha identificado mayores problemas con las precipitaciones y por tal razón hay que buscar el máximo aprovechamiento de la poca agua que está cayendo.
Nacionales
Alcaldías contribuirán a la definición de un Plan Nacional Hídrico
Tuesday 29 de July 2014 | Yader Prado Reyes
Comparte

Noticias Recientes
Lo más destacado

30 de marzo será el Primer Ejercicio Nacional de Protección de la vida en Nicaragua

Hospital Militar recibe Certificación de Acreditación Canadá nivel Diamante

Nicaragua saluda el 55 Aniversario de la Independencia de la República de Nauru
