Para la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, compañera Rosario Murillo, la cruel masacre de mujeres y jóvenes ocurrida el 19 de julio pasado en el norte el país, no debe venir a perturbar el ambiente de paz y amor que se vive en Nicaragua.

Rosario aseguró que estas han sido horas tristes, dolorosas y trágicas para los familiares de las víctimas y para todo el pueblo nicaragüense.

“En medio del gran dolor, de la indignación, reina Jesús por siempre. Gracias a Dios los corazones en Nicaragua se encuentran llenos de amor. De verdad que nos sentimos bendecidos cuando podemos constatar cómo hemos venido creciendo todos en una cultura de paz, de amor, de unidad de las familias para la prosperidad, porque la indignación es total, la condena (es) general, el repudio, el rechazo es nacional e internacional”, subrayó Rosario a través de los Medios del Poder de las Familias y Comunidades.

“Lo que ha venido sucediendo en estas horas nos demuestra, nos ratifica, nos confirma que Nicaragua es toda Cristiana, Socialista y Solidaria, comprometida con el amor, comprometida desde la fe y el espíritu de familia y de comunidad“, indicó.

Somos una familia unida

La compañera manifestó que los nicaragüenses han reaccionado ante estos hechos como una familia unida.

Recordó que la celebración del 35 aniversario de la Revolución el pasado 19 de Julio mostró a un país unido y en la alegría de vivir en paz.

“Tenemos a un pueblo lleno de amor, lleno de esperanza”, sostuvo Rosario, quien añadió que eso compromete a este gobierno y a todos a trabajar unidos reafirmando los deseos de fortalecer las rutas de prosperidad que se han venido abriendo.

Manifestó que esta tragedia ayuda a los nicaragüenses a comprender que somos un pueblo que ha venido creciendo en conciencia y en la construcción de una cultura de paz.

“Desde esa cultura, desde esa espiritualidad profunda, que hemos venido alentando y viviendo y experimentando todos, somos ya un país, una nación, una familia que puede decir categóricamente que nos amamos unos a otros como prójimo, que nos respetamos y buscamos el entendimiento todos los días y que nuestras diferencias o nuestra diversidad se debate en las mesas de diálogo, y se conoce, discute en las distintas modalidades de alianza que ha venido forjando esta patria libre”, dijo Rosario.

Acto litúrgico en honor a las víctimas

La Coordinadora del Consejo de Comunicación invitó a estar pendientes esta tarde del acto litúrgico por el eterno descanso de las víctimas de la masacre, quienes respondían a los nombres de Vilma Gómez Benavidez, de 48 años; Esther Lidia Gómez Barrera, de 28 años; Yader Francisco Sáenz Potoy, de 22 años; Germán Adrián Martínez Méndez de 24 años y Yeltsin Talvaera Galeano de 20 años (Los primeros cuatro fueron asesinados en la emboscada ocurrida en el sector de Puertas Viejas, Ciudad Darío; mientras que Yeltsin cayó víctima del ataque en Wabule, municipio de San Ramón)

Rosario indicó que el acto litúrgico se realizará en la Casa de los Pueblos, donde el comandante Daniel estará dando un mensaje.

Agradece mensajes de solidaridad

La compañera agradeció así mismo los mensajes de solidaridad que han enviado los gobiernos de Venezuela, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, la embajada de Alemania, el Ejército de Nicaragua, el Cardenal Miguel Obando Bravo, la Arquidiócesis de Managua a través del Cardenal Leopoldo Brenes y de Monseñor Silvio Báez, el padre Naguib Eslaquit, pastores evangélicos, movimientos sociales y partidos políticos.

En esos mensajes se condena este acto terrorista y se lamenta la pérdida de vidas inocentes, pero también se llama a preservar la paz en Nicaragua.

En este sentido, Rosario afirmó que es la fortaleza del amor la que permite reaccionar de una manera distinta frente al odio.

“Todo esto, todas estas horas que hemos vivido nos lo demuestran: el amor es más fuerte que el odio. No tiene cabida el odio en nuestra patria”, indicó.

La compañera dijo que a pesar de estos hechos hay que seguir construyendo Nicaragua.

“Hermanos, hermanas, tenemos a Dios, tenemos nuestra fe, nuestros valores cristianos, nuestros valores de familia, de comunidad y sabemos que nos toca ser transitorios y trascendentes al mismo tiempo”, expresó Rosario recordando la celebración del 19 de Julio donde se vio a un pueblo que sabe que tiene una ruta abierta hacia la prosperidad desde la unidad, la reconciliación y la paz.