La Presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador Gabriela Rivadeneira, que representa al gobierno del compañero Rafael Correa en los actos de celebración del 35/19, manifestó ante los centenares de miles de nicaragüenses, que la lucha insurreccional que derrotó a la dictadura somocista marcó historia y esperanza de liberación en América Latina y el Caribe.

“Esta lucha que marcó historia, que marcó ese aire y esa esperanza de la liberación real de nuestros pueblos, cuando toda América estaba dormida, pues, fue la antorcha libertaria de los pueblos de Sandino, del Che, de Alfaro, de Martí, de tantos otros que abrieron una puerta para una liberación”, destacó Rivadeneira al pronunciar unas palabras a solicitud del Comandante Daniel Ortega Saavedra.

Añadió que en los diferentes procesos de Revolución que existen en América Latina y el Caribe, la juventud latinoamericana es protagonista, “hoy más que nunca la juventud revolucionaria dice presente y asumimos la herencia de nuestras banderas de lucha y asumimos la herencia
histórica, que nos corresponde a esta generación seguir levantando esta bandera”.

Hizo un llamado a estar alertas porque siempre el enemigo de los procesos progresistas acecha con la intención y objetivo de frustrar las revoluciones.

“No todo está ganado, hemos dado pasos importantes, pero hay en todo el continente una restauración conservadora que nos obliga a la juventud y a las nuevas generaciones de nuestras patrias a mantenernos alertas, en pie de lucha, firmes en paz, con la solidaridad de nuestros pueblos para que esa antorcha de libertad que le heredamos comandante Daniel siga encendida para nuestros hijos, para nuestras hijas y para las futuras generaciones”, destacó la compañera Rivadeneira.

Concluyó felicitando a las juventudes revolucionarias, a la Juventud Sandinista “que viva nuestros procesos revolucionarios, viva la Patria Grande”.

Rivadeneira visita Nicaragua junto a una nutrida delegación ecuatoriana de legisladores. También participaron de los actos del 35/19 el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro; el Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández; el Presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; el Vice presidente de Cuba, Ramiro Valdez. También asistió el ex presidente de Honduras Manuel Zelaya, el ex presidente de Panamá, Martín Torrijos; la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú; y el ex presidente guatemalteco Vinicio Cerezo; asi como representantes del pueblo de Palestina.