Familias de los barrios capitalinos celebraron la víspera del glorioso 35/19 realizando alegres vigilias en las que quebraron piñatas, presentaron bailes tradicionales y sin faltar la alegre fiesta como un preámbulo a la gran celebración del 19 de Julio, fecha en la que toda Nicaragua celebra la alegría de vivir en paz, avanzando de la mano del Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo en las rutas de prosperidad y bienestar.

Hombres, mujeres, jóvenes y niños disfrutaron de la noche de vigilia, en la que no falto la música testimonial y el estallido de los morteros como una pequeña manifestación de la alegría que sienten los nicaragüenses de vivir los nuevos tiempos, en los que reina la paz, la igualdad pero sobre todo la restitución de sus derechos.

Durante un recorrido por la capital, fue notoria la presencia de la población en las rotondas, donde los asistentes coreaban los cantos a la Revolución y agitaban la bandera rojinegra, saludando de esta manera el aniversario número 35 de la victoria del pueblo, una victoria cargada de mucho compromiso, trabajo y honra a la memoria de los héroes y mártires.

De igual manera, los pobladores del barrio Nora Astorga, ubicado en el distrito III, disfrutaron de una noche de mucha alegría en la que afloró el sentimiento revolucionario y la alegría de ser partícipes y protagonistas de los nuevos tiempos.

“Todos los pobladores del barrio nos estamos preparando para mañana 19 de Julio asistir a la Plaza de la Fe y celebrar en familia, esta es una celebración que hemos iniciado desde ayer y finalizara mañana. Los jóvenes estamos siempre de la mano con nuestro comandante Daniel Ortega porque tenemos miles de razones para celebrar el 35/19 siendo una de ellas la paz con la que hoy contamos” señaló Augusto Campos.

“Estamos preparados para amanecer y saludar nuestro 19 de Julio, para luego irnos a la plaza a celebrar esa lucha que libraron nuestros héroes y mártires para que hoy los jóvenes y los niños tengamos una patria libre. Los jóvenes estamos felices y activados para celebrar la fiesta de todo del pueblo” destacó Masiel Garay.

Otro de los barrios donde la población celebro la vigilia es el reparto San Antonio, cercano a la Plaza de la Revolución, ahí los asistentes disfrutaron de la presentación de agrupaciones musicales y reafirmaron su compromiso con el proceso revolucionario y con la lucha de un pueblo que a diario se enfrenta contra la pobreza y el analfabetismo.

“Estamos en esta vigilia celebrando que desde hace 35 años hemos retomado la democracia, celebrando los programas que nuestro gobierno está desarrollando en beneficio de todos nosotros” afirmó Antonio Cruz.

“Listos para celebrar el 35/19 con mucha alegría el hecho de contar con un presidente que se preocupa por nosotros, llevando el bienestar a nuestras familias y que hoy nuestros hijos también protagonizan, son muchos los logros que debemos celebrar pero sobre todo tenemos el compromiso de seguir luchando contra el analfabetismo y seguir adelante para sacar de la pobreza a nuestro país” concluyó Thelma Cordonero.