Miles de capitalinos se dieron cita en la Avenida de Bolívar a Chávez a celebrar el Día de la Alegría con cantos, bailes y el sentimiento de libertad, una libertad que permite que hoy los nicaragüenses alcen la bandera de la paz y el amor. La avenida se llenó de festejo en cada una de las tarimas que se han ubicado en este sitio, en las que la música de las comparsas, filarmónicos y agrupaciones musicales brindaron un ambiente de sano entretenimiento a todos los que hoy celebran esta fecha que marcó el inicio de una nueva vida para el pueblo nicaragüense.
A 35 años de haber expulsado de nuestro país al dictador Anastasio Somoza Debayle, muchos capitalinos recuerdan aquel momento histórico en el que el pueblo se libró de una de las más sangrientas dictaduras de Latinoamérica, un momento en el que afloró la unidad y hermandad de todos los que deseaban un mejor porvenir para sus hijos.
“Hoy estamos celebrando 35 aniversario de la huída del tirano Anastasio Somoza, quien fue derrocado por el pueblo liderado por el Frente Sandinista, el dictador huyó como un cobarde luego de habernos causado tanto daño, sin embargo hoy a 35 años nos alzamos en victoria, con un gobierno que representa a todos los sectores del país, alcanzando nuevas luchas en la salud, educación pero sobre todo viviendo en paz” señaló Guillermo Cajina.
“Me siento gozoso y orgulloso de ser nicaragüense y celebrar este día en el que celebramos la huída del tirano Somoza, hoy nuestro pueblo se siente feliz de ser libres y contar con una patria en la que se nos han restituidos nuestros derechos, hoy se nos han hecho valer todo aquello que una vez se nos fue negado por el tirano” manifestó René Brenes.
Al igual que hace 35 años, las mujeres continúan protagonizando cada uno de los momentos más importantes de la historia del país y hoy celebran la alegría de vivir en paz, avanzando por las rutas de la prosperidad en la que las mujeres han asumido espacios que por muchos años se les fueron negados.
“Todas las mujeres compartimos ese sentimiento revolucionario que nos insta a celebrar un aniversario más de nuestros triunfos y reivindicaciones como mujeres, nuestro gobierno ha reivindicado nuestros derechos. La mujer siempre ha sido partícipe de la historia revolucionaria del país y por eso hoy nos llenamos de orgullo al vivir estos nuevos tiempos, con los que soñaron nuestros héroes y mártires” expresó Nubia Zelaya.
Por su parte, el diputado sandinista Edwin Castro, señaló que esta es una celebración del pueblo, un pueblo que ansiaba tanto celebraciones como las que hoy se viven en una Nicaragua bendita y libre.
“Esta es la alegría del pueblo, la alegría de la juventud, una alegría de esperanza y cambios, estamos cambiando Nicaragua para combatir la extrema pobreza y para que nuestros hijos tengan un mundo mejor” afirmó.
Juventud comprometida con el proceso revolucionario
En la avenida se logró observar la presencia de hombres, mujeres, niños y jóvenes, quienes a pesar de no haber vivido en carne propia ese momento de nuestra historia, hoy manifiestan sentirse comprometidos con la causa de los héroes y mártires, quienes lucharon para que hoy ellos puedan vivir realmente en paz y contar con oportunidades que durante otros gobiernos les fueron cercenadas.
“Hoy 17 de julio es una fecha muy importante para los jóvenes y para todos los nicaragüenses porque celebramos el inicio de la democracia en nuestro país, en el que el pueblo se libró de la opresión. Los jóvenes estamos comprometidos con nuestros héroes y mártires y debemos seguir día a día esa lucha constante para que nuestro país salga adelante” destacó Heymi Martínez.
“En este día de la alegría estamos celebrando nuestra libertad, pero sobre todo estamos afianzando nuestro compromiso de lucha al igual que los jóvenes que cayeron en la defensa de nuestra soberanía, gracias a ese sacrificio de vida las nuevas generaciones tienen derecho a la paz, la alegría pero sobre todo la libertad” concluyó Lucero Delgado.