La XXI edición de la Exposición Pecuaria del Istmo Centroamericano (EXPICA) arrancó la tarde de este jueves, con una importante asistencia de personas que llegaron a ver el ganado llevado de muestra, así como las oportunidades existentes de adquirir equipos o hacer negocios.

Por todos lados se observa en la exposición maquinaria agrícola, picadoras de pastos, bombas de riego, generadores de energía, equipos de refrigeración y de transformación de la leche, así como vehículos de cuatro ruedas y motos, entre otras muchas cosas.

Al respecto, el vicepresidente nicaragüense Omar Hallesleven, tras recorrer las instalaciones de EXPICA, manifestó que Nicaragua ha venido año con año mejorando desde el punto de vista genético su participación en esta actividad que es centroamericana y en la cual también participa Panamá.

Consideró el vice mandatario que hace unos 20 años, Nicaragua estaba rezagada en relación a otros países de la región, pero ha venido aumentando tanto en la parte genética a como en cantidad, lo que la ha llevado ahora a estar hombro a hombro con las otras naciones del área.

Agregó el general Hallesleven que la calidad del ganado llevada a EXPICA habla muy bien del estado genético de la ganadería nicaragüense, pero así también de la alimentación y desde el punto de vista médico.

Destacó también el vicepresidente que la llegada a las diferentes exposiciones pecuarias de parte de los países centroamericanos y Panamá, “es una muestra que aquí hay un mercado de calidad y cualidad y que hay una disponibilidad para invertir, que es además una oportunidad para que los productores adquieran sementales y hembras con una gran calidad genética superior.

Diez días de muchos atractivos

Por su parte Oscar Sovalbarro, presidente de EXPICA, manifestó “estamos inaugurando el día de hoy esta feria que tiene una duración de 10 días y tiene muchos atractivos como evento, entre ellos, juzgamiento de ganados, de caballos, exhibición de caballos y show de niños entre otras cosas, además la presencia del sector comercial”.

Manifestó que es muy importante para que la gente venga a hacer sus compras libres de impuestos y señaló que hay un poco más de 250 casas comerciales participando en la feria, ofreciendo sus productos, además que están unos 300 expositores ganaderos.

Agregó que en EXPICA se puede encontrar razas de ganado especializados en leche o en carne. En el caso de ganado para carne dijo que están el brahmán, el zimmental, el brangus y el zimbra y en ganado para leche están el pardo suizo y el holstein.

Financiamiento disponible

Sobalvarro manifestó que en EXPICA hay financiamiento bancario incrementado, en un 50% más este año para que los productores hagan uso de ese financiamiento para la finca, para comprar desde una bomba de riego, un tractor agrícola, una picadora de pasto y diferentes cosas necesarias para la finca como bombas de riego, especialmente en estos momentos de la seguía.

Entre tanto el productor jinotegano Martín Palacios expresó que la feria ganadera siempre ha sido buena, la mayor parte de los ganaderos que vienen de fuera y traen buena genética que compran los ganaderos, que es lo que ha hecho que vaya mejorando la genética del ganado nicaragüense.