Cultura, artesanía y gastronomía son algunas de las muestras que los artesanos y pequeños emprendedores del departamento de León han traído a la ciudad capital para festejar junto a los managuas el Día de la Alegría.

Para los leoneses, este 17 de julio es un día de completa alegría, que recuerda la fecha que el dictador Anastasio Somoza huyó de nuestro suelo, y la mejor manera de festejar el día de la liberación de las y los nicaragüenses es con las ya famosas cosas de horno, el queso asado de El Sauce, las artesanías de la Paz Centro y Nagarote, los deliciosos platillos característicos de cada uno de los diez municipios del departamento de León, así como productos labrados de la tierra acompañados del sonido de los tambores y el baile de la gigantona.

“Estamos aquí el departamento de León compartiendo la alegría con el pueblo de Managua, con el pueblo de Nicaragua ya que el Comandante Daniel (Ortega) y la Compañera Rosario (Murillo) dispusieron que hoy estuviéramos iniciando el Día de la Alegría y desde horas muy tempranas de la mañana estamos aquí y estamos con los brazos abiertos esperando que todos los managuas y la población venga a degustar la gastronomía, la cultura, de las tradiciones de León como antesala de la celebración del 19 de julio”, expresó Everth Delgadillo, secretario departamental del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en León.

Lilliam Roque, artesana de Nagarote, manifestó su satisfacción por tener la oportunidad de exhibir y comercializar los productos que ella misma elabora en un sitio fuera de ciudad y en una fecha tan importante como lo es el Día de la Alegría.

“Es una oportunidad muy bonita, porque podemos vender un poco de cada uno de los dulces típicos que elaboramos y estas cajetas que son bien apetecidas por el pueblo porque tenemos cajetas de coco, cajeta de zapoyol, de cacao, de leche, manjar de naranja y dulce de leche”, dijo Leydi Guido, de Cajetas Doña Yoyita.

Fátima Arauz de Bebidas Típicas El Manguito del barrio indígena de Subtiava, afirmó que este día de la Alegría como leoneses festejan muy contentos con la venta y presentación de cada uno de los refrescos típicos como el cacao, tiste, pozol con leche, entre otros, al igual que las tradicionales cosas de horno, sopa de gallina, vaho y sopa de leche.