Gabinetes de la Familia, brigadistas de salud y estudiantes se sumaron a la jornada “Todos contra el Chikungunya” en el barrio Villa Reconciliación Norte, donde desarrollaron acciones de sensibilización, destrucción de criaderos, fumigación y abatización.

Amada Loaisiga, pobladora de Villa Reconciliación, manifestó que la brigada que entró a su casa el entregó un folleto con recomendaciones y le explicó los síntomas de la enfermedad.

“Ellos vinieron y revisaron todo el patio en busca de criaderos, fumigaron y abatizaron, eso es bueno porque es un apoyo para que no nos enfermemos, si nos enfermemos nos sale caro por eso es mejor vivir sanos”, comentó.

Tomás López, vecino de Villa Reconciliación, indicó que la jornada que anda haciendo el Minsa ha sido permanente. “Hace poco pasaron fumigando y abatizando, y ahora otra vez nos traen la fumigación y el abate y las recomendaciones, esto nos da la seguridad que nuestro gobierno está trabajando incansablemente para que todos mantengamos la salud de nuestros niños y de nosotros mismos”, aseguró López.

En esta jornada destacó la participación de decenas de estudiantes de una escuela pública. Los niños acompañan a los gabinetes de la familia para llevar el mensaje de sensibilización.

Miembros de los gabinetes de la familia en el barrio, confirmaron que se han visitado 2 mil 676 viviendas.

“En las visitas llevamos mensajes de sensibilización a las familias, les decimos que lo más fácil y sencillo es mantener limpio, que botemos los calaches y la población ha sido receptiva”, afirmaron los miembros del gabinete.

La doctora Carmen Arana, directora del Centro de Salud Silvia Ferrufino, dijo que el plan de exterminio contra el Chikungunya siempre incluye fumigación, abatización y sensibilización.

“Se anda haciendo sensibilización junto con el Gabinete casa a casa, se anda hablando sobre los signos y síntomas del virus del Chikungunya, las prevención que debemos de tener y se están dando las recomendaciones, que si un paciente tiene fiebres altas, si un paciente presenta algún dolor en las articulaciones que acudan inmediatamente a su centro de salud, que no se quede en sus casas ni que se auto mediquen”, explicó.