Emociones y recuerdos fueron evocados la noche de este martes en el Teatro Nacional Rubén Darío, cuando cientos de personas se dieron cita para disfrutar del espectáculo musical Cantos a la Revolución con la participación de diferentes agrupaciones artísticas.

Tabú, Jazz Ta, Takina Inca, América Vive, Diego Aguirre, Marcela Pérez, Anielka Zarate, Pablo Martínez Tellez, Carlos Baltodano y el Coro Académico fueron algunas de las agrupaciones que con el acompañamiento de la Camerata Bach deleitaron al pueblo nicaragüense con la que ellos mismos calificaron como el canto del pueblo, la música testimonial.

“Esto nos recuerda aquellos momentos en que nosotros éramos jóvenes y queremos que eso se transmita a la juventud de hoy para que conozcan la historia verdadera porque el Frente Sandinista de Liberación Nacional hoy que está en el Gobierno está restituyéndole a los pobres todos aquellos derechos que nunca les fueron reconocidos”, manifestó José Bernardo Ortega González.

Para María Auxiliadora Aguilera, este tipo de espectáculos culturales son una maravilla para disfrutar en familia y transmitir esos sentimientos de los años de lucha revolucionaria, donde todo el pueblo se unió para conseguir su libertad y progreso que hoy se ve concretado con el Gobierno del Frente Sandinista.

“Este tipo de actividades se deben mantener para manejar la euforia del pueblo nicaragüense, indudablemente es una manera de mantener viva la llama de la revolución”, dijo Juan Carlos Valverde.

Canto revolucionario es una expresión de todos los tiempos

Los artistas manifestaron que el canto revolucionario o testimonial es una expresión de todos los tiempos, la máxima expresión de los pueblos y es la manera de hacer sentir lo que el pueblo quiere.

“Nosotros queremos vivir en paz, nosotros queremos construir esta Nicaragua, nosotros queremos vivir con un gobierno como el que estamos viviendo que está dándole la respuesta que necesita al pueblo, por lo tanto nosotros los artistas tenemos el compromiso de divulgar toda esta alegría, toda esta esperanza que invade a Nicaragua, que es un gobierno revolucionario de unidad nacional como es el Gobierno del Comandante Daniel Ortega”, comentó Diego Aguirre.

Aguirre añadió que a 35 años del Triunfo de la Revolución, los artistas tienen la voluntad y disposición de celebrar con alegría junto al pueblo nicaragüense esa lucha que todavía se mantiene en contra de la pobreza y la miseria, lucha encabezada por el Gobierno del Frente Sandinista a través de cada uno de sus programas sociales y de infraestructura.

“Esta es una edición más donde he tenido la oportunidad de participar y como mujer nicaragüense, como mujer revolucionaria de esta época estoy super contenta siempre tratando de transmitir aquellos valores que nuestros padres, nuestros tíos nos dejaron con la revolución y yo lo estoy haciendo con lo que mejor se hacer, que es cantando y tocando nuestros instrumentos”, declaró Anielka Zarate.

Por su parte el cantante leones, Pablo Martínez Téllez, el Guadalupano, expresó su interés en que este tipo de eventos culturales se lleve a otros municipios y departamentos del país, “porque hay mucha gente que necesita del canto revolucionario, necesita darse cuenta que la música jugó, juega y jugará un papel importante en la revolución popular sandinista. Esto es importantísimo, esto mantiene vivo el amor, el interés, la lucha de este pueblo revolucionario”.

La Tumba del Guerrillero, el Pueblo Unido, La Consigna, El Niquinohomeño, Pablo Ubeda, Allá va el General, Los Estudiantes, No Basta Rezar, entre otros fueron los temas interpretados por las agrupaciones musicales nicaragüenses durante la noche de concierto en el Teatro.