Hasta la casa donde el Comandante Julio Buitrago fue acribillado por la genocida guardia somocista en 1969, jóvenes de todos los tiempos llegaron este 15 de julio a depositar ofrendas florales para conmemorar el 45 aniversario de su tránsito a la inmortalidad.

Pedro Orozco, dirigente de la Juventud Sandinista, recordó que Julio Buitrago, conocido como el Padre de la Resistencia Urbana, no vio el triunfo de la Revolución, pues pasó a la inmortalidad el 15 de julio de 1969.

“10 años antes de la revolución el Comandante Julio tenía fe, tenía esperanzas, seguía luchando porque él estaba seguro que la victoria iba a ser del pueblo, que la victoria iba a ser del Frente”, comentó.

Señaló que ahora que Nicaragua está unida “venimos a comprometernos una vez más con esa lucha, con esa causa, con esos ideales, con esos principios, con esa mística, con esa valentía”, para que el país siga prosperando.

“Acá el Comandante se enfrentó contra un ejército entero, hoy gracias al Gobierno y al Comandante ya no nos estamos enfrentando a esos tanques y ese ejército, hoy estamos en paz, hoy no nos reunimos clandestinos para organizarnos, para planear y trabajar, hoy somos libres y eso nos compromete a ser humildes, ser sencillos y a seguir trabajando por nuestro pueblo”, indicó Orozco.

El compañero Álvaro Rodríguez relató que él era un jovencito cuando sucedió el asesinato de Julio Buitrago.

“Yo estaba cipote cuando la guardia estaba bombardeando para acá y nos venimos de la cervecería, del cine Ruiz un poco de chavalos a ver el desastre que estaba haciendo la guardia, la masacre que estaba haciendo con nuestros héroes que querían ver otra Nicaragua, que no querían estar sometidos con el somocismo. Por eso le damos mil veces gracias al Compañero Daniel que se ha puesto las botas y le ha dado al pueblo todo lo que necesita”, indicó.

La joven Yajaira Medina indicó que la historia del Comandante Julio Buitrago se vive en los corazones de la juventud. “Leía una de las cartas que Julio Buitrago escribió a su madre y vemos que el expresa una tristeza profunda en el fondo, unas palabras claras y emotivas, en ella vemos como destaca en él la valentía, esa lealtad de ver al pueblo nicaragüense vivir en democracia”.

“Hoy en día, para nosotros como jóvenes, Nicaragua vive esos sueños de nuestros héroes y mártires, vemos reflejados los sueños del Comandante Julio, del Comandante Carlos Fonseca, del General Sandino, es un privilegio que todos los nicaragüenses gocemos de esa libertad, ahora estamos alegres, los jóvenes estamos fortalecidos y vemos los sueños de nuestros héroes reflejados en la restitución de derechos, hoy nosotros somos parte de los sueños de nuestros héroes”, afirmó Medina.