La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, destacó este lunes las diversas actividades masivas que celebran la conmemoración, en unidad y victorias, del 35/19 aniversario de la Revolución Popular Sandinista.
“Hemos estado seguimiento a todas las actividades festivas de celebración, de conmemoración que nos llevan al 35/19. ¡Cómo tronó esa Avenida de Bolívar a Chávez con la música, el canto, la danza, nuestra identidad cultural en alto, como floreció la identidad y la cultura, el orgullo nacional con el triunfo de la Revolución hace 35 años!”, expresó.
“Este fin de semana vimos decenas de miles de personas disfrutando precisamente de esa identidad y ese orgullo patrio que tenemos tan en alto las familias nicaragüenses y que hoy más que nunca se muestra con inmenso orgullo, como parte de ese patrimonio que hemos venido no sólo recuperando sino desplegando y desarrollando para profundizar nuestros valores cristianos, para profundizar nuestros valores de fe, familia y comunidad”, agregó la Compañera.
Rosario anunció que este martes 15 de Julio, la Juventud nicaragüense estará caminando y celebrando la unidad en Paz y en Victorias, la Alegría de Vivir en Paz.
Comentó que los jóvenes prepararon una hermosa canción bajo el título “Vive el amor en Nicaragua”, una canción de la juventud eterna en el 35/19 en Unidad y en Victorias, Paz, Unidad y Victorias, manifestó la Compañera.
Informe epidemiológico y sismos
En su comparecencia Rosario se refirió al tema de la situación epidemiológica del país, reportando que todos los exámenes realizados para la detección del Chikungunya dieron resultados negativos. Además dijo que salvo los dos casos detectados en Chinandega, no hay nuevos casos en el país.
En cuanto a los sismos indicó que entre el sábado y lunes se registraron 3 sismos todos menores de 4 grados, además dos sismos se registraron a nivel internacional, uno de 6.3 grados en Filipinas y otro de 6.1 grados frente a Chile.
Avanza entrega de programas sociales
Referente al avance en la ejecución de los programas sociales, informó que el Invur entregará viviendas a 202 familias, 110 mil personas, en León, Nagarote, La Libertad y Managua. El proyecto urbanístico generó mil 12 empleos directos con una inversión de 32 millones de córdobas.
También anunció la entrega de planes techos en San Juan de Río Coco, Somoto, Telpaneca, Yalagüina y La Sabana, más el distrito V de Managua.
Esta semana también se entregarán paquetes alimentarios en los departamentos del país.
Ingresa al país frijol rojo procedente de Etiopía
Reportó que hoy ingresaron al país mil 120 quintales de frijol rojo provenientes de Etiopía, que serán comercializados en todo el país. “Se espera que esa comercialización contribuya a ubicar los precios al alcance de los bolsillos de las familias nicaragüenses”, indicó.
Además detalló que el programa Frijoles Solidarios ha atendido a 700 mil familias y se instalarán 23 nuevos puestos móviles en los departamentos de la segunda región de Occidente.
En el ámbito económico destacó que el programa Usura Cero llegará a 2 mil 948 nuevas socias organizadas en 566 grupos solidarios en 70 municipios.
Desde Enacal anunció la inauguración de proyectos de agua potable en el barrio Vistas del Xolotlán en Managua; en San Pedro, Ticuantepe: y en Dolores. En total 500 familias, 2 mil 600 pobladores son protagonistas de la restitución de derechos en esos municipios.
Asimismo, indicó que 822 habitantes de los sectores de El Quebracho y El Jícaro, en Nueva Segovia, gozarán del servicio de energía eléctrica, domiciliar y comunitaria, por primera vez.
Ministerio de Educación mantiene cumplimiento de programas de educación
Rosario reportó que el Ministerio de Educación mantiene un alto porcentaje en el cumplimiento del programa de secundaria a distancia en el campo. En 417 escuelas que se ejecuta el programa participó el 81% de los docentes y el 90% de los estudiantes.
También comentó que se continúan desarrollando las capacitaciones a docentes, así como actividades normales en el plan del Ministerio de Educación, que incluye la formación profesional de los educadores.
Por otro lado también resaltó que las autoridades de educación continúan las visitas a los territorios para consolidar la organización de los consejos municipales y departamentales de educación.
Destaca amplia participación en presentaciones sobre el Gran Canal Interoceánico
Finalmente, Rosario destacó la amplia participación de todos los sectores, durante las actividades de comunicación que el Consejo Nacional de Universidades realiza para dar a conocer mejor el proyecto del Gran Canal por Nicaragua.
La Compañera destacó la participación del Presidente del Cosep, José Adán Aguerri, y del representante de Amcham, Diego Vargas.
Dijo que las presentaciones continuarán toda la semana en las diferentes sedes de las universidades tanto en el pacífico como en el Caribe.
Nacionales
Compañera Rosario destaca celebraciones de cara al 35/19
Lunes 14 de Julio de 2014 | Yader Prado Reyes
Comparte