La Avenida de Bolívar a Chávez se convirtió nuevamente en el centro de la unidad de las familias que este fin de semana disfrutaron de música, cultura y tradición, dando inicio a la fiesta nacional del 19 de julio, en el marco del 35 aniversario de la Revolución Popular Sandinista.

Meticulosamente adornadas, 36 tarimas fueron instaladas entre las rotondas Hugo Chávez y Bolívar, para que los nicaragüenses se deleitaran con la presentación de artistas nacionales, grupos musicales o de danza, y celebrarán en unidad los 35 años de luchas y victorias que ha protagonizado el pueblo nicaragüense al lado del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

“Al caer la tarde el colorido de los arboles de la vida resplandece sobre todos nosotros, este es como un camino amplio que conduce hacia nuevas victorias en los nuevos tiempos”, visualizó inspirada la joven Gabriela Rojas.

Realizadas por distintas instituciones, cada tarima tiene un motivo particular. Algunas adornadas con representaciones del folklore nicaragüense, otras con particularidades sobre los programas de gobierno, pero en todas no faltó la música y la danza nicaragüense y latinoamericana.

“Antes no habíamos visto esta celebración de cara al 19 de Julio, aquí está llenísimo y eso nos demuestra que esta es una celebración de carácter nacional, aquí venimos todos y nos entendemos como familias que somos y que habitamos en un mismo país”, afirmó Adrián Mendoza.

A pocos días de conmemorarse el 35 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, que derrotó a la dictadura somocista en el 79, en la Avenida de Bolívar a Chávez renace y perdura aquel espíritu de alegría y de luz que inspira a generaciones de jóvenes en la nueva Nicaragua.

“Esto es una celebración de unidad, de valores de familia, tal como lo señala nuestra Compañera Rosario. Yo no había nacido en los años de la lucha y de la victoria, pero como joven venir aquí me hace sentir esa fuerza de pueblo bendecido por Dios que camina hacia un porvenir mejor”, explicó Javier Guevara.

La celebración también resalta la identidad nicaragüense y según datos de los organizadores el día sábado más de 30 mil personas asistieron para apreciar las variadas presentaciones protagonizadas por artistas de todos los tiempos.

“Es impresionante ver todo esto, es una gran fiesta a la que pueden venir todos para pasarla bien, a mi me gusta la creatividad en la decoración de las tarimas, muy originales y vistosas, como dice el Intur: son únicas y originales”, comentó Luisa Sevilla.

“Esta es la celebración que dignifica nuestra identidad nacional, nuestra cultura y folklore, nuestra manera de hacer las cosas como nicas que somos. Me siento muy nicaragüense y me enorgullezco de todo lo que representamos por medio de nuestra música, bailes y tradiciones”, dijo Alexander González.

Al igual que en Navidad, Fiestas Patrias y Purísimas, la Avenida de Bolívar a Chávez marcó el punto de encuentro representativo de la Unidad Familiar, en esta ocasión por la Fiesta Nacional del 19 de Julio.