La escuela de oficio instalada en el municipio de El Crucero es todo un éxito, jóvenes de las comunidades aledañas de manera constante asisten a sus clases de computación, siendo esta una herramienta fundamental para el desarrollo integral y técnico de muchos jóvenes de escasos recursos que están protagonizando la restitución de sus derechos a través del programa de educación gratuita y de calidad que promueve el Gobierno Sandinista.

A través del Tecnológico Nacional, el buen gobierno ha trasladado la enseñanza técnica a los municipios y zonas rurales de todo el territorio nacional, garantizando así que la juventud nicaragüense cuente con mejores conocimientos, lo cual les facilitará un desarrollo integral y así estar preparados para ser parte del mercado laboral una vez finalizado el curso.

“Este curso nos permite obtener los conocimientos básicos acerca del uso y manejo de los programas de computación y de esta manera estar preparados al momento de buscar un empleo, debemos recordar que el uso de las computadoras es fundamental en todo empleo, por eso yo tomé la iniciativa de ser parte de este curso” manifestó Luis Alejandro Solís.

“El curso es una buena opción para nosotros porque de esta manera no tenemos escusas para quedarnos sin estudiar, ahora el gobierno nos está apoyando para que seamos unos profesionales y de esta manera poder ser personas de bien y apoyar a nuestra familia y al país” expresó Miguel Álvarez.

Por su parte, los maestros destacan la constante asistencia de los jóvenes y el interés por alcanzar la superación, siendo estas las razones fundamentales del desarrollo de quienes aspiran un futuro mejor para ellos y sus familias.

“A través de este curso los muchachos están aprendiendo acerca de los componentes básicos de la computadora, sus programas y la historia de este equipo que es de suma importancia. Una vez que finalicen el curso obtendrán su diploma de Operador de Microcomputadoras, lo cual será de suma importancia para ellos al momento de buscar un empleo tomando en cuenta que el manejo de los programas es un requisito en todo el ámbito laboral” concluyó Jerson Sequeira, docente.