El presidente egipcio, Abdel Fattah El Sisi, encabezará el Consejo Nacional de Seguridad (CNS), cuyas atribuciones y funcionamiento reguló en un decreto que se encuentra circulando en ese país.
Entre las funciones del órgano, que tendrá autoridad ministerial y será nombrado por el mandatario, está la de proveer las investigaciones y los documentos necesarios sobre su campo de acción, señala el decreto, difundido por el portavoz de la primera magistratura, Ehab Badawi.
El CNS fue creado en febrero último por el magistrado Adly Mansour, quien sustituyó al ex presidente Mohamed Morsi cuando fue derrocado en julio del año pasado por el entonces ministro de Defensa y actual mandatario, Abdel Fattah El Sisi.
Los integrantes del órgano son el primer ministro, el presidente del parlamento, ahora vacante, el jefe de los Servicios Generales de Inteligencia, el jefe del Comité de Defensa y Seguridad Nacional del legislativo y los titulares de Defensa, Interior, Relaciones Exteriores, Finanzas, Justicia, Salud, Comunicaciones y Educación.
La frecuencia de encuentros del CNS será trimestral, cuando se estime pertinente y, en caso de guerra o catástrofe nacional, se constituirá en sesión permanente, especificó el portavoz.
El anuncio de la regulación del órgano coincide con un momento de tensiones políticas internas debido a los atentados dinamiteros atribuidos a movimientos radicales islamistas que tienen declarada la guerra al mandatario egipcio, al que acusan de haber interrumpido la legalidad constitucional con la defenestración de Morsi.
Aunque los ataques en la Península del Sinaí contra oficiales y sedes de los ministerios de Defensa e Interior han disminuido, en esta capital y otras ciudades importantes se registran atentados dinamiteros, los más recientes cerca de la mansión Ejecutiva y varias estaciones del tren subterráneo, en esta capital.
Desde el miércoles pasado las autoridades egipcias declararon el estado de emergencia en su frontera de Gaza debido a los bombardeos israelíes contra ese territorio, que impactan aquí por la cercanía y la probabilidad de un flujo de refugiados en busca de seguridad.
La víspera, el Gobierno egipcio decretó la reapertura del paso fronterizo de Rafah, limitada a los heridos necesitados de atención médica urgente.