La Directora-Gerente del Banco Mundial (BM), Mulyani Indrawati, reconoció y felicitó al Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, por impulsar en este país importantes programas sociales que han impactado positivamente en la población.

Tras sostener una reunión con el mandatario nicaragüense, la máxima autoridad del BM, destacó los importantes avances que tiene Nicaragua en temas de salud, educación y lucha contra la pobreza.

“Quisiera felicitarlo porque Nicaragua, bajo su liderazgo, ha podido recibir la aprobación (del BM) por las políticas económicas. Hoy por la mañana tuve la oportunidad de visitar proyectos de educación y salud, y pude saber que se están fortaleciendo”, destacó.

Indrawati también resaltó la participación ciudadana que el Gobierno de Nicaragua viene impulsando a través de los programas públicos, “garantizando la atención a las familias, que es tan importante para la educación temprana”.

“Nos sentimos muy orgullosos de formar parte de este programa, que fortalece la cohesión social y la participación social, al mismo tiempo que mejora la calidad de los derechos humanos para la comunidad”, expresó la Directora-Gerente del BM.

BM y Nicaragua trabajan juntos

Por su parte, Jorge Familiar, Vicepresidente de este importante organismo internacional, agradeció al Presidente Daniel tras hacer una amplia descripción “de la realidad actual de Latinoamérica y de cómo la región ha evolucionado”.

“Me parece que en este momento los objetivos de su Gobierno y de Nicaragua, en cuanto a erradicar la pobreza y promover la prosperidad, están perfectamente alineados con nuestra misión”, sostuvo el alto funcionario.

Familiar destacó que el Gobierno del Presidente Daniel y el Banco Mundial “estamos trabajando muy bien juntos en proyectos que son valiosos para Nicaragua, y que estamos compartiendo y serán compartidos con otros países del mundo que se van a beneficiar de ellos”.

Tras recibir las felicitaciones de los altos directivos del Banco Mundial (BM), el Presidente Daniel Ortega, indicó que este pueblo y Gobierno se siente muy contento y satisfecho del aporte que este organismo ha brindado a Nicaragua.

“Hemos encontrado una gran receptividad en sus representantes locales y en sus representantes regionales, en sus representantes mundiales”, señaló.

El mandatario nicaragüense, al sostener este encuentro, detalló que ha presentado el Programa Nacional de Desarrollo Humano (PNDH) de Nicaragua, y “que tiene como objetivo erradicar la pobreza, donde la salud y la educación son factores fundamentales”.

Gobierno trabaja con productores

Durante esta reunión, el Comandante Daniel se refirió sobre la situación de escasez de lluvias que ha habido en el país, y sobre cómo este Gobierno viene trabajando con los productores que han sido afectados.

“Estamos trabajando con los ganaderos. Ya hay un plan donde se pueda ver exactamente en qué comunidades y cuántos productores están siendo afectados, qué tenemos que hacer para que no desaparezca el ganado en esa zona, uniendo esfuerzos y uniendo recursos. Y les vamos a presentar (al BM) este tipo de programas y proyectos”, expuso.

El Presidente Daniel Ortega detalló que, ante esta ausencia de lluvias, el Gobierno Sandinista está trabajando en un intenso plan para instalar represas en las zonas más frágiles del país (que se han visto afectadas), “para que cuando llueva, el agua no se pierda, y se pueda represar”.

BM continuará apoyando a Nicaragua

La Directora-Gerente del Banco Mundial (BM), Mulyani Indrawati, indicó que este organismo ha podido ver el avance que ha tenido Nicaragua en muchos campos de desarrollo.

“Hemos visto que ustedes siempre están avanzando para poder aumentar la productividad en el país, así como los niveles educativos para poder aprovechar los mejores niveles de educación”, expuso.

Indrawati aseguró que el BM “va a continuar apoyando a Nicaragua para fortalecer su agricultura, que es un área que –de acuerdo a lo que ha indicado el Gobierno- es de interés para el cambio climático”.

“También estamos interesados apoyar en el sector energético, sobre todo en áreas de la energía renovable, lo cual tengo entendido que esto es una prioridad para Nicaragua”, resaltó.

Fortalecimiento de la productividad

La alta funcionaria del BM indicó que el Gobierno de Nicaragua “también está alineado con las prioridades nuestras, así como fortalecer la capacidad de la economía para aumentar tanto el nivel de productividad, en base a la mejoría de la calidad de recursos humanos y el aumento de infraestructura”.

Por su parte, el Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega, destacó que el avance que ha tenido el país se debe gracias al modelo de alianzas entre el sector público y privado.

“Aquí tenemos una gran alianza entre los trabajadores, empresarios, pequeños productores, campesinos; todos los sectores del Gobierno están promoviendo esta gran alianza”, expresó.

Modelo de Alianzas y Consensos

El mandatario destacó que cuando en Nicaragua se discuten los programas con el Fondo Monetario, en primera instancia se trabajan los temas económicos y productivos con esta mesa de consenso.

“Vamos juntos, independientemente de las posiciones políticas e ideológicas, a defender esa propuesta (hasta el Fondo Monetario). Esto nos ha permitido, instalar frente al Fondo Internacional, la propuesta de Nicaragua”, señaló.

Durante esta reunión con los directivos del BM, el Presidente Daniel Ortega manifestó que, de acuerdo a como se ha venido trabajando de manera positiva, “nosotros nos sentimos muy contentos y satisfechos del aporte que le ha brindado a Nicaragua el Banco Mundial.