El doctor Pablo Ferrey aseguró que por razones técnicas y de búsqueda del consenso se modificaron casi todos los artículos de la propuesta, al igual que se derogaron más artículos de los que había solicitado el Presidente de la República.
“Por razones de carácter técnico o por razones para buscar el consenso casi todos los artículos fueron modificados, es decir, todo el proyecto que mandó el Presidente se modificó. Se derogaron inclusive más artículos de los que él había solicitado, y se reformaron otros por razones de coherencia”, explicó.
El diputado Carlos Emilio López señaló que el dictamen de reforma electoral fue aprobado en consenso con todas las organizaciones políticas representadas en la Asamblea Nacional.
“La iniciativa de reforma a la Ley Electoral que ha enviado el Presidente de la República ha sido aprobada en dictamen por consenso. Tiene los nueve votos, las nueve firmas de los diputados integrantes de esta comisión”, afirmó recordando que el dictamen cuenta con 26 artículos de los 196 que tiene la ley electoral.
En relación a los señalamientos de que estas reformas son “cosméticas” y que no contribuyen a la modernización del sistema electoral, López aseguró que con estas reformas lo que se busca precisamente es “hacerlo más diáfano, más limpio y más de cara a la población”.
“Establece una serie de mecanismos que dan fortaleza a los procedimientos de fiscalía y de control de la ciudadanía y de los partidos políticos; permite limpiar, purificar el padrón electoral; permite ejercer el derecho al voto, el cumplimiento al derecho universal al voto secreto y directo de parte de la población”, afirmó López.
Ya en Primera Secretaría el dictamen, este podría pasar próximamente a su discusión y aprobación en el plenario de la Asamblea Nacional.